Cepillado en seco

En la entrada de hoy vengo a compartir con vosotros mi experiencia con el cepillado en seco. Aunque hace mas de un año que me compré el cepillo para incluir este paso en la rutina, nunca acababa de ser lo suficiente constante como para ver resultados y poder emitir mi opinión.

Suelo ducharme por la mañana y siempre voy justa de tiempo, por lo que no acababa de encontrar el momento y menos en invierno, cuando mi baño parece el Polo Norte. Pero durante la cuarentena he cogido la costumbre de ducharme a última hora del día y me ha parecido el momento perfecto para ser constante con esta rutina y poder compartirla con vosotros.

Entre los beneficios que se atribuyen al cepillado en seco están:

  1. Tener más energía
  2. Mejorar tu circulación
  3. Reducir la celulitis
  4. Suavizar y exfoliar tu piel
  5. Estimular el sistema linfático y eliminar toxinas
  6. Mantener el correcto funcionamiento de tu sistema inmune

Como hacerlo:

  1. Encuentra el cepillo perfecto, elige uno de fibras vegetales firmes, con unas cerdas de una dureza media a suave, con un mango que te permita alcanzar todas las zonas. Si eres flexible, quizás te sientas mas cómoda usando un cepillo de mano.
  2. Aprende la técnica, dependiendo de las zonas del cuerpo debemos realizar el cepillado de una u otra forma.
  3. Hazlo con suavidad, es normal que la piel este algo enrojecida tras el masaje pero no llena de arañazos. Debemos evitar usar el cepillo sobre heridas o si nuestra piel esta recién depilada.
  4. Antes de darte una ducha. Es recomendable hacerlo en el baño, incluso dentro de la bañera ya que estás eliminado las células muertas. Después debes ducharte con normalidad y aplicarte tu crema corporal.
  5. Limpia tu cepillo al menos una vez la semana, con un jabón suave y agua caliente. Es importante que esté bien seco antes de guardarlo.

Cuando estuve mirando que cepillo comprar, no pensé en que la espalda también forma parte de mi cuerpo y quizás debería haberme decantado por un cepillo con mango, para no parecer una contorsionista cuando me cepillo algunas zonas.

DSC_0411

Elegí este de The Body Shop, cuyo precio es de 12 euros, tiene un tamaño perfecto y es muy cómodo en la mano. La marca Ecotools tiene uno muy parecido, pero bastante más económico, os dejo el enlace a la web de Iherb. Creo que acabaré comprando un cepillo con mango, ¿me recomendáis alguno?

Estuve viendo vídeos y leyendo bastante sobre como realizar el cepillado, ya que no todos los expertos se ponen de acuerdo. No soy ninguna experta en el tema, aun así comparto con vosotros como lo hago yo. Empiezo por los pies y realizo movimientos ascendentes por las piernas, primero del tobillo a la rodilla y después hasta el muslo, repito el movimiento tres veces. En segundo lugar, cepillo los brazos empezando por las manos y también con movimientos ascendentes, realizando el mismo número de repeticiones. Cuando termino aprovecho a cepillar la zona de la clavícula y la parte alta de la espalda. Después cepillo desde el ombligo hacia la parte baja de la tripa y desde el ombligo hacia el pecho, zona que suelo evitar. Cepillo la espalda empezando desde la zona baja, hacia arriba. Acabó realizando movimientos circulares en la zona de muslos y cartucheras, que es donde yo tengo más celulitis, algunos días también realizo movimientos circulares en la zona de la tripa, sobre todo los días que me siento más hinchada.

Mi piel es bastante reactiva y me costo pillarle el truquito, ya que al principio acababa con la piel bastante enrojecida. Con el uso las cerdas del cepillo son más flexibles y realizo un cepillado suave que hace que mi piel tolere mejor el cepillado en seco.

Debería limpiar mas a menudo el cepillo, pero me pasa un poco como con las brochas de maquillaje. Es algo que me da bastante pereza.

En cuanto a los resultados, enseguida noté la piel más suave y brillante, así como el tono mas unificado. Con el paso de los días, he notado que ha mejorado mi circulación, me hormiguean menos las piernas y que podría prescindir de la exfoliación.

He disfrutado mucho introduciendo este paso antes de la ducha, aunque reconozco que cuando llegue el frío me va a costar mantenerlo, ya que soy muy friolera.

Existe también el cepillado en seco para la zona del rostro, personalmente es algo que ni me planteo, ya que la piel de mi rostro es sensible y reactiva, por lo que amanece llena de rojeces y cuando utilizo el Clarisonic, noto que se irrita incluso con el cabezal para pieles sensibles.

El cepillado en seco no sustituye a la crema hidrante, es un paso que deberíamos hacer siempre que salimos de la ducha. Existen acondicionadores corporales y otros productos que podemos usar en la ducha y miles de texturas, así que no hay excusas.

Nos leemos en la próxima entrada, ¿habéis probado el cepillado en seco? ¿conocíais esta técnica?

 

Anuncio publicitario

25 comentarios sobre “Cepillado en seco

  1. Hola, no conocía esa técnica, aún no he aplicado el cepillado en seco. Quizás me venga bien para eliminar la celulitis y mejorar la circulación. Me gustaría probar en el rostro pero me da un poquito de temor ya que es un poco sensible sin embargo, en el cuerpo creo que si lo haré 🙂 Gracias por los tips.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola, no conocía de esta técnica en seco pero me encantaría probarlo en mi cuerpo, ya que hacerla en seco en mi cara me parece un poco agresivo. Gracias por compartir esto y además especificar el tema de remover las células muerte y el continuo uso de la crema aunque confieso aveces soy muy floja aplicándola.

      Le gusta a 1 persona

      1. Yo soy floja con la crema de manos, aunque ahora las tengo tan estropeadas que me la aplicó incluso varias veces al día. Si al final la pruebas, espero que te funcione tan bien como a mí. Un besote

        Le gusta a 1 persona

  2. hola!!
    No había oído nunca el cepillado en seco, es más sin leer pensaba en el pelo jeje, pero me ha gustado mucho toda la información que nos has dado. Es genial que nos pueda aportar una mejora de la circulación, del estado de nuestra piel e incluso hasta tener más energia. Yo si he intentado todo esto mediante masaje, pero creo que sería una muy buena combinación si incluyese en esta rutina el cepillado en seco. Tendré en cuenta lo de buscar un cepillo con mango que yo soy muy torpe para darme bien por toda la espalda jeje. Si que es verdad que a mi también me daría un poquito más de reparo en la cara porque la tengo un poquito sensible, así que empezaré por el cuerpo.
    besos.

    Le gusta a 1 persona

  3. ¡Hola!
    No conocía la técnica, en realidad nunca me lo había plantado antes, y me pareció un poco difícil de entender al comienzo jajaja, pensé que se acompañaba con algún tipo de crema u otro producto, aceites o algo así, si me atrevería seria quizás en las piernas para ver si hay alguna diferencia, gracias por compartirlo!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mi también me costó entenderlo y creerlo al principio, era bastante escéptica. Ahora solo espero ser constante con esta rutina y que no me pueda la pereza. Gracias por comentar, un abrazo

      Me gusta

  4. Hola, pues no conocía el cepillado en seco, la verdad es que parece muy eficiente, pero es lo que dices todo es cuestión de planteárselo y ser constantes, algo que yo no llevo muy bien, aunque lo intento. Gracias por compartir es una buena idea. Besos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo también creo que ahora es el mejor momento para introducir está nueva rutina, porque cuando vuelva el frió nos dará más pereza. Si al final te animas, espero que te gusten los resultados tanto como a mí, un abrazo

      Me gusta

  5. ¡Hola!
    Me ha gustado mucho tu post. No conocía los beneficios del cepillado en seco y la verdad es que me ha parecido sencillo y muy útil. Creo que voy a intentar implementarlo en mi rutina. Muchas gracias por el post.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

    Le gusta a 1 persona

  6. No había escuchado antes esta técnica pero siendo sincera no creo que me anime. Ya no solo por el tiempo que debe llevar, sino que prefiero exfoliarme en mojado, pienso que saldría con la piel muy enrojecida en seco…pero gracias por compartir tu experiencia,bss!

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo ahora en la cuarentena me estoy bañando de noche, reconozco que no sé si cuando llegue el frió y vuelva a mis rutinas, seguiré sacando tiempo para hacerlo. Gracias por comentar, un besote

      Me gusta

  7. La verdad es que es primera vez que escucho de ésta técnica para cepillar la piel en seco, pero viendo los beneficios creo que vale la pena probar y ver como mejorar la circulación, el cepillo que elegiste me parece ideal, muy cómodo para llegar a las diferentes zonas del cuerpo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo hecho de menos el mango, pero quizás porque no soy muy flexible y me cuesta llegar a la espalda. Espero que sí al final lo pruebas, te funcione tan bien como a mí. Un abrazo

      Me gusta

  8. ¡Hola!
    Sí la conocía, y es más la llevo usando desde hace mucho tiempo.
    La verdad es que me pasó como a ti, primero me hice con uno sin mango, más que nada para probar en mi caso, pero como me fue tan bien y tenía el mismo problema con la espalda (yo no soy contorsionista ni de coña jajaja) me hice con uno con mango. Lo compré en Amazon, y la verdad es que estoy bastante contenta, Eso sí, tenemos que tener una buena higiene con el par que nos dure.
    Por cierto, lo lo de la técnica, desde mi modesta opinión de fisioterapeuta, lo haces perfectamente. En las zonas de las extremidades es indispensable hacerlo de distal a proximal, vamos de fuera a dentro, para así a la vez favorecer el riego sanguíneo y favorecer además la relajación muscular.
    Besotes

    Le gusta a 1 persona

    1. Me ha encantado leer tu comentario, buscaré en Amazon uno con mango, ahora que sé que ahí los venden y me alegra saber que lo estoy haciendo bien. Sólo me falta ser más constante con la limpieza, ¿Algún truco?

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: