Por fin parece que retomo el ritmo lector, aprovechando el movimiento «quédate en casa» y estoy leyendo alguno de los libros que me había propuesto leer durante el pasado año y pronto espero ponerme al día con los libros pendientes, porque no paran de lanzar novedades. Lo confieso, soy una devora libros.
En esta ocasión, el elegido ha sido El chico que nunca llamó, si queréis saber que me ha parecido os animó a continuar leyendo.
Sinopsis: Sarah conoce a Eddie, se enamora perdidamente y pasan juntos siete días maravillosos. Ella está convencida de que lo que hay entre ambos es amor de verdad. Así que cuando Eddie le dice que debe marcharse unos días y promete llamarla desde el aeropuerto, Sarah no duda de que lo hará. Pero Eddie no llama ese día. Ni al siguiente. Ni el otro. Los amigos le aconsejan que lo olvide y que siga adelante. Sin embargo, está convencida de que ha tenido que pasarle algo que explique su desaparición. Y cuando decide buscarlo, abre sin saberlo una puerta cerrada desde hace mucho tiempo.
Me pareció un poco lento al principio, además yo me había imaginado que la trama se iba a desarrollar en un entorno que yo sintiera más cercano al mío y eso no ocurría, ni me sentía identificada con la protagonista, cosa que suele ocurrirme con autores como Elisabet Benavent, ¿habéis leído ya su nueva novela?
Según iba avanzando la trama me iba enganchando más y más, conforme iba descubriendo el pasado más cercano, pero también aquel que había marcado la vida de Sarah, fui conectando con ella y con la historia. Aunque según mi hermana y no le falta razón, algunas partes eran un poco fantásticas, terminé dejando de lado otro libro que tenía a medias y me quedé pegada a mi sofá hasta llegar al final.
Me encanto como termina cerré la última página con una sonrisa de oreja a oreja. ¿Lo habéis leído? Es el primer libro de la autora que he leído, pero si cae alguno otro escrito por ella en mis manos lo leeré también, ya que ahora que me cuesta sacar tiempo para leer prefiero novelas ligeras.
Aunque tan pronto disponga de mas tiempo, volveré a leer esos libros que parecen el tomo de una enciclopedia o alguna de las sagas que tengo pendiente. ¿Que estáis leyendo vosotros? Nos leemos en la próxima entrada.
Hola, no lo he leído, sin embargo por lo que reseñas, parece muy interesante, ahora me queda la intriga de saber que le pasó Eddi y que descubrió Sarah. Lo anoto, como tú tengo muchos pendientes, si bien lo pondré en la lista. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me consuela saber que no soy la única con una lista interminable de pendientes. Espero que cuando lo leas te guste tanto como a mí, un besote
Me gustaMe gusta
En esta cuarentena he estado más online y no he podido leer libros. No he tenido tiempo de distraerme dentro de todo esto creo que un buen libro sería tremenda distracción, pero he estado elaborando más cosas para generar dinero. Este tipo de libro me llama mucho la atención porque me da la sensación de que puede servir para una película.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás algún día lo versionen, pero mientras si finalmente te animas a leerlo, espero que te guste tanto como a mí. Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Es lo bueno de leer un libro que uno espera leer otra vez es o algún otro que tenga la autora, ya que aunque su toqué de fantasía esta es bueno terminar un libro con una agradable sensación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, me encanta cuando un libro me deja con buenas sensaciones, con algunos me quedo como vacia y me cuesta ponerme a leer otro. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
¡Hola! Si, suele pasar, y quizás es bueno disfrutar esas sensaciones y más ahora que te despeja y te trasporta a un lugar, imaginar un momento similar. Aveces los libros puede ser con un tipo de dulces unos son para seguir disfrutando y otros bue.. no es malo pero por ahora no es como lo mío, quizás después. Cada libro cuando tengo la oportunidad lo disfrutó mucho así no me guste mucho o los giros lo terminó y ya después, vuelvo a leer algo del autor no más para saber si así le gusta escribir una novela. Como todo es mejor disfrutar, aprender y crecer con lo que uno puede leer, talvez se viva una situación similar y quién quita que una parte del libro «X»,te de la respuesta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que durante la cuarentena me está ayudando a evadirme, aunque leer es algo de lo que he disfrutado mucho. Como tú cuando uno libro me gusta, busco mas del autor, para saber si alguna otra de sus novelas consigue engancharme igual. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Últimamente me está dando por el romanticismo más de lo normal en mí , que ya de por sí me apasiona. Este libro en concreto no lo he leído , pero es muy de mi línea. Lo tendré en cuenta en mis próximas lecturas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi también me ha dado por ese género, quizás porque te entretiene y no requiere pensar demasiado. Espero que sí lo lees te guste tanto como a mí, un besote
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No conocía el libro ni la autora, y por lo que nos cuentas, creo que es un libro que se adapta a la perfección a mi estilo de lectura.
Cierto es que nos digas que al principio es un poco lento, debo confesar que a priori me ha hecho pensar que lo descartaba, pero el hecho de que en el transcurso de sus páginas, hayas podido conectar con la trama y con la protagonista, más la trama en sí, ha hecho que mi visión cambiase y porque no, tenerlo como una posible lectura para más adelante.
¿Qué estoy leyendo ahora? Confieso que estoy atascada, vamos, leo poco porque a pesar de pasar más tiempo en casa, tengo menos tiempo para mí (hago tele trabajo y al final dedico más horas que en el trabajo físico jajaja). Pero bueno, me estoy releyendo Drácula de Bram Stoker, es mi libro favorito y suelo leerlo una vez al año.
Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
No siempre tenemos el mismo ritmo lector, ni las mismas ganas. Yo nunca he leído Drácula y eso que debe ser un gran libro, prometo hacerlo. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola!
Me parece muy interesante, ya que comienza como una simple historia de amor, (o bueno, en este caso, desamor) pero con un trasfondo e intriga que van creciendo, perfecto para tomarlo esta cuarentena, que he recuperado una larga lista de libros pendientes, jaja. Gracias por la recomendación!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también estoy aprovechando la cuarentena para reducir mi lista de libros pendientes y añadir nuevos libros que leer. Espero que sí al final lo lees te guste tanto como a mi. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
¡hola guapa!
No conocía este libro, pero al leer tu reseña y la sinopsis, es del tipo de libro que yo suelo leer. Y ya si te metes de lleno en la historia y sientes conexión con los personajes, punto a favor. Me lo apunto para cuando termine los que tengo para estos días de cuarentena.
un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo somos unos cuantos los que estamos aprovechando la cuarentena para leer, espero que sí al final lees este, te guste tanto como a mí. Un besote
Me gustaMe gusta
Hola.
Pues las novelas ligeras son las que me suelen gustar porque por falta de tiempo y para que no acaben en un rincón necesito de este tipo de lecturas para que no se me haga pesado. La verdad que al principio cuando dijiste que se te hizo pesado pensé «buah entonces no me gustará» pero después me has dejado intrigadisima por saber que hay detrás de esa puerta que abre la protagonista, ¿que habrá pasado con el chico? ¿que le pasará a ella? Buscaré este libro a ver si lo encuentro, gracias por tu recomendación.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también prefiero las novelas ligeras sobre todo para leer en vacaciones o en el metro y no pasarte de parada. Espero que si lo lees, te guste tanto como a mí. Un besote,
Me gustaMe gusta
Holaaaaaaaaaa!
Pues no conocía la novela, pero me ha llamado la atención la sinospis. Además, en estos tiempos en los que estamos, me irá bien algo ligero y que me atrape.
Gracias por la recomendación.
Un besito, nos leemos^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leer es una muy buena forma de desconectar estos días, espero que sí al final te animas te guste tanto como a mí. Gracias a ti por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola guapa, pues he visto varias reseñas de este libro pero creo que no acaba de ser de mi estilo, por la tematica no me atrae mucho… eso si, esta super bien que aproveches este tiempo para leer aquellas lecturas que tenias pendiente de hace tiempo! besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como sigan alargando la cuarentena voy a acabar poniéndome al día y eso me alegra un montón, porque hay muchos libros que me gustaría leer. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
El argumento me suena mucho pero no recordaba el título, así que no sé si habrá varios iguales o leí otra reseña de este hace tiempo. Me da curiosidad saber qué le pasó a Eddie pero los comienzos lentos me echan para atrás, bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me acabo todos los libros que empiezo, pero este me costó, porque al ser lento… suerte que luego me compensó. El año pasado salía en todas partes, así que seguramente ya hayas leído una reseña de él antes. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta