Siempre he sido muy despistada y un poco desastriño, así fue como leí el libro de La novia gitana, os dejo el link a la reseña, sin saber que tenía una segunda parte. Lo descubrí al llegar al final, además dejaba la trama totalmente abierta y me iba a resultar casi imposible contenerme.
Por fin he encontrado un momento para compartir con vosotros la reseña de este libro, que devoré en un viaje en autobús a Burgos. Y es que tan pronto encontré un ratito lo leí. Si queréis saber si me gusto tanto como la primera parte, os animo a continuar leyendo la reseña.
Un día tórrido de verano la inspectora Elena Blanco, irrumpe en la vivienda de una familia de clase media y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirma lo que temían: el chico está viendo una sesión snuff en directo en la que dos encapuchados torturan a una chica. ¿Cuántas antes que ella habrán caído en manos de la Red Púrpura? La BAC ha estado investigando a esta siniestra organización desde que salió a relucir en el caso de «la novia gitana». Durante meses ha recopilado información de este grupo que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web, la cara oculta de la Red. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena Blanco ha mantenido en secreto, incluso para su compañero el subinspector Zárate, su mayor descubrimiento y temor: que la desaparición de su hijo Lucas cuando no era más que un niño pueda estar relacionada con esa trama macabra. ¿Dónde está? ¿Quién es realmente ahora? ¿Y cuáles son los límites que está dispuesta a transgredir para llegar a la verdad?
Como os adelantaba antes, aproveché un trayecto a mi casa para leerlo, devoré la mitad del libro y me encanto, no podía parar de leer, de hecho me daba miedo llegar a Burgos y pasarme de largo, por no darme cuenta, ya que el bus hacía el trayecto hasta Bilbao.
Pero al llegar a la mitad del libro, este se freno y perdí gran parte del interés, de hecho se me hizo hasta un poco largo el final. He comentado el libro con alguna amiga y les ha pasado lo mismo.
Entiendo que la autora, quien mantiene su identidad en secreto, quisiera cerrar la historia y explicar a sus lectores hasta el último detalle, pero una de las cosas que personalmente más me ha gustado de esta saga es su velocidad y la pierde con tanta justificación.
Aun así sigo pensando que es un libro muy recomendable y correré a las librerías a hacerme con cualquier otro libro que publique la autora. ¿Tenéis idea de quien puede esconderse tras el seudónimo de Carmen Mola?
Nos leemos en la próxima entrada, ¿habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Me recomendáis alguna otra novela negra?
¡Hola! Hasta ahora, no he tenido tanto tiempo para sentarme a leer cómo tal, ya que tengo las clases online y si llama la atención, soy de si una historia me atrapa leerme casi todo sin darme cuenta del lugar y hora. Me ha gustado y si apuntó el nombre para leerlo y más ahora que apetece leer algo y más si nos permite distraernos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo también soy de esas personas a las que cuando les atrapa una historia no pueden soltar el libro, espero que sí te animas a leer esta saga te guste tanto como a mi. Gracias por comentar, un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente un besote! Aunque si terminó pasándome de parada. Espero estés llevando todo bien y leerás la ahora y lo compartas porque entre clases por lo menos un resumen y si apenas pueda salgo lo buscó.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si te sirve de consuelo yo me he pasado de parada varias veces por culpa de ir sumergida en un libro, jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja, si es un consuelo pensé que era la única. Por lo menos si caminas vas leyendo, una cosa compensa otra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que se deboró rápido el libro que nos compartes pero por lo que leemos, que no sabiamos de el, parece un libro interesante y ahora que se tiene mas tiempo puede ser una opción muy acertada. Una historia que parece que atrapa desde el principio. Gracias por la recomendación
Me gustaLe gusta a 2 personas
Soy un poco devora libros y cuando termine la primera parte, supe que La red púrpura me duraría un suspiro. Si os animáis a leer esta bilogia, espero que os guste tanto como a mí. Gracias por comentar, un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía este libro ni tampoco a la autora, pero al leer la sinopsis, me atrapó. Y es que me encantan los libros que sean de este estilo, que contengan misterio y suspenso.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
La primera parte de esta bilogia, apareció entre mis libros favoritos del 2019 y está segunda parte, viene a ser la guinda del pastel, así que estoy deseando que publique un nuevo libro. Espero que sí los lees, te gusten tanto como a mí. Gracias por comentar, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta leer pero no conocía antes este libro ni tampoco su autora y por lo tanto tampoc que fuera un seudónimo. Aunque no se si la temática de este libro me gusta, si que me encantan los libros de suspense y sobre todo me encanta que me atrapen y no poder para de leer hasta pasarme de parada jejeje
Me gustaLe gusta a 2 personas
Creo que sí te animas a leerlo te encantará. Me consuela saber que somos unos cuantos los que nos pasamos de parada por estar sumergidos en un libro. Gracias por comentar, un besote
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que buena reseña ! Yo si que lo he leído y me encantó , lo describes perfectamente sin desvelar un ápice. Una lectura muy buena para los amantes de la novela negra.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me ha encantado leer tu comentario, no tenía claro hasta donde desvelar para no destriparle a nadie la historia. Dentro de nada estaremos leyendo la tercera parte. Un besote
Me gustaMe gusta
Uy está interesante el plot. Debo confesar que lo de la deep web me aterra mucho y si prefiero verlo en tramas de «ficción» porque bien sé que estas cosas se dan en la vida real. En fin está interesante ver como la inspectora desenreda y pone fin a esta red de gente que tortura.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No eres la única a mi también me aterra y ojalá fuera solo algo de ficción. Gracias por comentar, un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante, lo dejare anotado, pero es que tengo tanto para leer que no cuando le tocará. La reseña parece interesante y entretenida, también anoto la primera parte, supongo que será esencial para poder leer la segunda. Besos y gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si deberías leer la primera antes, porque así conocerás mejor la historia tras los investigadores, aunque son casos diferentes. Si te sirve de consuelo, yo también tengo una lista larguísima de libros pendientes. Un besote
Me gustaMe gusta
Hola, ahora iré a leer tu reseña de la primera parte, no conocía este libro y tampoco el otro. así que me pilla de nuevo. da intriga saber quién está detrás de ese nombre, estaré atenta a tu blog por si sale algo más. un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
A mi me pica mucho la curiosidad por saber quién se esconde tras el seudónimo de Carmen Mola, hay rumores de todo tipo. Espero que la reseña de la primera parte te guste y te animes a sumergirte en la historia. Un besote,
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Debo confesar que por lo general huyo de las bilogias o similares, vamos, prefiero los libros autoconclusivos, pero cierto es que has despertado mi curiosidad con esta.
Mi pero, y aunque no sea un factor que pueda influir, aunque cierto es que algo sí, es que nos digas que en la mitad de esta segunda entrega, la cosa se haga más lenta y pesada, y más si es el último libro de la bilogía. Vamos, es cuando creo que la acción precisamente debería agilizarse más para que los lectores no pierdan ese enganche.
Así que, aunque me la dejo anotada, de momento me decantaré por otras lecturas que tengo pendientes, pero vamos, sé que más tarde o más temprano, me dejaré atrapar por la historia.
Besotes y gracias mil por la reseña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también prefiero los libros que no forman parte de sagas, pero por algunas hago la excepción y la primera parte de este, me encantó, tanto que apareció entre los libros que más me gustó de 2019. Acabo de enterarme que van a lanzar la tercera parte, quizás eso te acabe de echar para atrás. Aunque creo que si lees La novia gitana, no te arrepentirás. Un besote,
Me gustaMe gusta
Hola guapa, pues no se si lo sabes pero hay una tercera parte de la saga, se llama La nena, no te puedo decir de que va porque me niego a leer sinopsis, pero me gusto el primero y me gusto el segundo, asi que… leere el tercero, a pesar de que me paso un poco como a ti, eso de perder intensidad a la mitad no me convencio del todo! besos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por avisar, he visto que la lanzan a mediados de mayo. Me alegra saber que no soy la única a la que no le convenció demasiado la perdida de intensidad de la historia. Gracias por el chivatazo, un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola 🙂
hace tiempo que no leo una novela negra y es bastante interesante lo que comentas de la autora, sobre todo que has devorado la primera parte del libro, me encantan estas historias que te enganchan tanto que no puedes dejar de leer. Sin embargo, eso de que a la mitad se hace más pesada me echa un poco para atrás….pero si dices que igualmente es un libro recomendable, me lo apunto ^^
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo antes leía solo novela negra y ahora lo hago de cuando en cuando, ya que hay muchos géneros que me encantan, pero La novia gitana es un gran libro, sea cual sea tu género preferido. Espero que cuando lo leas, te guste tanto como a mí. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola guapa! Me ha gustado mucho tu reseña , aunque no soy mucho de leer sagas esta me ha parecido muy interesante y por lo que cuentas seguro que la historia me engancha de principio a fin., lo único que veo es que dices que a mitad del libro se frena un poco , pero aún así lo recomiendas por lo que le daré una oportunidad Gracias por compartir. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me cuesta también ponerme a leer una saga, sobre todo porque no tengo demasiado tiempo para leer. Pero está bien merece una excepción, si la lees espero que te guste tanto como a mí. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola.
Pues no he leído nada de esta autora pero me has dejado súper intrigada con esta trama. A mí si me gustan los libros que tienen otras partes, me dan mucha más curiosidad y enganche. Me la he apuntado porque te he leído que también tiene una tercera parte, así que cuando me haga con las tres las leo de seguidas.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La tercera parte saldrá a la venta en el mes de mayo, por si quieres esperar y leer las tres seguidas. Creo que te encantarán, gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
He leído reseñas sobre el otro libro y todas lo pintáis muy bien. Ahora con este, si dices que a mitad de la obra pierde ritmo me dejas un poco chafada. Pero algo similar me ha pasado en todas las novelas policiacas que he leído recientemente, les sobran páginas, aunque al revés, aceleran el final…bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El primero es magnífico, pero es verdad que para mí este pierde el ritmo trepidante del principio, no llego a resultar pesado y sigue siendo un buen libro. Pero como tú bien dices algunas novelas policíacas les sobran páginas.Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola guapa, pues sabiendo que son dos, yo buscaré el segundo y los leeré a la vez, me gusta dejar uno y cojer el siguiente para saber como acaba y no esperarme hasta que los sacan a la venta, me da rabia esa espera, jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mayo serán tres, por si quieres esperar a tener todos y leerlos seguidos. Espero que te gusten tanto como a mí, gracias por comentar. Un besote
Me gustaMe gusta
Holaaaaaaaaaaaaa!
Pues no conocía la novela, la verdad. Pero, viendo de que trata, no me termina de convencer. Me alegro que te haya gustado y, también, su autora.
Un besito, nos leemos^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para gustos los colores, gracias por comentar. Un besote
Me gustaMe gusta
Hola, no he leído aún este libro y no creo que vaya hacerlo la verdad, aunque me ha gustado la reseña que has hecho, pero no tanto el tema a tratar de la novela y de lo que nos ha mostrado. La verdad, no se me ocurre nada que recomendarte del mismo estilo porque no me llama demasiado la atención. Un beso y hasta la próxima.
Me gustaLe gusta a 2 personas
El tema es un poco duro, pero a veces me gusta leer sobre este tipo de temas. Seguro que encuentras el libro perfecto para ti, gracias por comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bien! Gran trabajo. Gracias. ❤️👍
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti por leerme y comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona