Máscaras de pestañas low cost a prueba

Si sois asiduos al blog, ya sabéis que me hice con un pequeño arsenal de máscaras de pestañas low cost, para ponerlas a prueba y encontrar mi máscara favorita, tras años de búsqueda sin éxito. He elegido cuatro y he estado usándolas estos dos últimos meses y hoy vengo a compartir con vosotros mis impresiones.

DSC_0402

¿Creéis que he encontrado ya mi favorita o alguna candidata a entrar directamente en el ranking? Os animo a seguir leyendo si queréis averiguarlo.

  • I love Extreme de Essence

Su precio es de 3,59 €, contiene 12 ml y caduca a los seis meses. No es la primera vez que esta máscara llega a mi tocador, la tuve hace años y me enamoró su cepillo de silicona XXL con cerdas cortas e irregulares.

Como todas las máscaras de la marca, la fórmula es bastante densa, por lo que no debemos esperar a usarla una vez abierta, ya que enseguida se secan.

Si queremos evitar que se formen pegotes y que se apelmacen las pestañas en la base, tenemos que retirar el exceso y peinar con cuidado, ya que con su cepillo extragrande es fácil mancharse.

Cuando la utilizo sola siento que proporciona un mayor volumen a mis pestañas y que además las alarga, pero al tener las pestañas tan tiesas siento la mirada algo encapotada. Si utilizo el rizador antes, me gusta mucho mas el resultado y si utilizo una prebase consigo que se convierta en una máscara casi perfecta, ya que además de volumen se abre la mirada. Usándola así me compensa que su cepillo no sea muy manejable, que la fórmula se seque rapidísimo.

Con el paso de las horas no se me cae en el párpado. En cuanto a sí es fácil de desmaquillar, no creo que sea una máscara especialmente difícil de retirar.

Os la recomendaría a los que tengáis las pestañas curvadas o uséis el rizador a diario y lo que busquéis sea volumen, quizás si no sois muy duchos aplicando la máscara os cueste pillarle el truco a su gupillon.

  • Volume 4 Dimensiones de Deliplus

Su precio es de 3,65€, contiene 9 ml y caduca a los seis meses. Tiene un cepillo de pelo en forma de espiral. Esta máscara me la recomendó mi amiga Rosa, creo que ya os he hablado de ella en alguna ocasión y es que ella si que es una verdadera influencer, no como yo.

Desde el primer uso, me ha sorprendido lo bien que agarra las pestañas desde la base y lo sencillo que resulta peinar las pestañas y aplicar varias capas, según lo haces notas como va curvando las pestañas y abriendo la mirada. Si utilizamos rizador, se potencia la curvatura y si aplicamos una prebase antes el efecto te deja con la boca abierta.

La fórmula no es muy líquida, pero si más líquida que en las máscaras de Essence. Pasadas un par de semanas coge mas cuerpo y por ello se potencia su efecto.

Al cabo de las horas no se cae en el párpado y es bastante fácil desmaquillarla, por lo que al día siguiente no amanecemos como un oso panda.

Por el nombre cabría esperar una máscara que nos dejara un volumen increíble y proporciona un mayor volumen la anterior. Sin embargo si tenéis las pestañas tiesitas como yo y queréis una máscara que os las curve sin necesidad de usar el rizador, además de proporcionaros algo de volumen, creo que esta podría ser vuestra máscara.

  • The Falsies Push up Angel de Maybelline

Su precio es de 5,89€, contiene 9,5ml y caduca a los 6 meses. La forma de su gupillon me recuerda a un peine, con unas púas de silicona pequeñas, que van haciéndose algo mas grandes hacia el mango. Tiene algo de flexibilidad, lo que facilita peinar las pestañas.

Las primeras impresiones me dejaron algo fría, por lo que decidí esperar un par de semanas a que la fórmula espesara. Es una máscara que peina muy bien las pestañas y  las separa, para diario no esta mal pero no es lo que yo busco en una máscara.

No he notado que manche con el paso de las horas el párpado y tampoco que sea especialmente difícil de desmaquillar.

  • Boombastic XXL Volume de Gosh

Su precio es de 7,95€, contiene 13ml y caduca a los 6 meses. Su cepillo es de silicona, con cerdas muy cortas. Recuerdo que hace tiempo utilice una mascara con un gupillon parecido que me gusto mucho y esta también me esta gustando.

Me recuerda a las máscaras de Essence porque la fórmula esta espesa desde el primer momento y no tienes que esperar un par de semanas, para conocer su primer versión.

Es el primer producto que pruebo de la marca y no creo que sea el último. Me ha gustado, porque alarga las pestañas y las separa, si la combinas con la prebase de L´Oreal quedan además curvadas durante horas.

Si la comparo con la I love de Extreme de Essence, echo de menos que proporcione algo mas de volumen a las pestañas. Es cierto, que quiero probarla mejor, ya que de las que hoy os muestro, es la que menos tiempo llevo probando.

Se desmaquilla muy bien, aunque yo siempre utilizo un bifásico para retirarlas y además aguanta muy bien sin moverse el paso de las horas, de hecho es algo que me ha sorprendido gratamente.

Hasta aquí la entrada de hoy, ¿habéis probado alguna de estas máscaras? ¿Opináis igual que yo? ¿Hay alguna máscara que creáis que debo probar si o si, antes de emitir mi veredicto? Nos leemos en la próxima entrada, feliz domingo.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “Máscaras de pestañas low cost a prueba

  1. Mira que Essence me encanta, pero nunca me ha dado por usar sus máscaras de pestañas. La de Gosh está en mi wishlist pero antes necesito gastar alguna, que las que tengo ahora no son baratas precisamente y como se me estropeen…bss!

    Le gusta a 1 persona

    1. Yo por eso suelo usar máscaras low cost, no me da coraje que se sequen y las de Essence suelen cumplir las tres Bs, aunque se secan muy rápido, así que te animo a probarlas. Un besote

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: