Desde que empecé a trabajar no había leído ningún libro, ya que el tiempo que dedicaba a leer en los trayectos del metro, ahora lo dedica a escuchar temas dve la oposición que me he grabado en el móvil, también solía leer por las noches en la cama antes de irme a dormir, pero ahora llego muerta y me duermo antes de encender siquiera el libro electrónico.
Pero me encanta leer, por eso tenía claro que iba a aprovechar las vacaciones del blog para leer aunque fuera solo un libro, elegir solo uno fue algo así como una odisea, si queréis saber el por qué elegí este y no otro, os animo a seguir leyendo.
Siempre he sido fan de las novelas de misterio, aunque últimamente leo también novela romántica, me apetecía leer algo con más chicha, sin desmerecer las novelas rosas que me encantan. Si elegí esta pero no otra, es porque además de leer numerosas reseñas positivas, me la recomendó una amiga, con gustos literarios parecidos a los míos.
Sinopsis: Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces.
Este libro me atrapo desde la primera página, pero no solo por el asesinato, sino también por la historia que se escondía tras algunos de sus protagonistas, como la inspectora Elena Blanco, jefa de la brigada encargada del caso.
Muchas novelas de misterio, pecan de que se centran en los crímenes, pasando de puntillas por la vida de las personas que los investigan, pero no es el caso de este libro. De hecho es la historia de sus protagonistas, muchas veces la que marca el curso de la investigación.
Devoré las últimas páginas metida en la cama, encogida por el miedo y con los ojos a medio cerrar por el sueño, pero no quería dormirme sin conocer el desenlace, cual fue mi sorpresa al descubrir que la historia no termina aquí.
Tengo muchas ganas de saber como continua la historia, pero no sé cuando encontraré el momento para leer La red púrpura, porque tengo el examen de la posición a la vuelta de la esquina ¿Lo habéis leído? ¿Seré capaz de aguantar hasta que me examine?
Si os gusto la trilogía de la Ciudad Blanca, creo que os encantará este libro, de hecho ya se lo he recomendado a mi hermana. Nos leemos en la próxima entrada, feliz viernes.
3 comentarios sobre “La novia gitana de Carmen Mola”