Cuando publiqué la reseña de Secretos de Belleza coreanos para una piel radiante, ya os adelante que sin haber terminado el libro, ya había decidido que iba a implementar esta rutina. Hace unas semanas os explicaba en esta entrada, en que consisten los diez pasos y la forma de aplicarse cada uno de ellos y hoy por fin vengo a compartir con vosotros mi experiencia.
Primero voy a poneros en antecedentes, hace unos cuantos años que estoy muy concienciada con el cuidado de la piel, por lo que implementar esta rutina no ha supuesto una gran diferencia en cuanto al número de pasos.
Mi piel es deshidratada, sobre todo en la zona de las mejillas, aunque tengo grasa la zona T, sobre todo en la frente. Desde que me mude a Madrid, tengo la piel muy alterada sobre todo la zona de la barbilla, debido a los altos niveles de contaminación.
Vamos ahora con mi experiencia, empecé siendo muy constante con los cambios que había introducido en mi rutina, pero estas dos últimas semanas me esta costando mas, quizás porque no me llevo demasiado bien con el calor.
1.Desmaquillador y aceite limpiador
Yo solo realizaba la doble limpieza por las noches y utilizaba un único producto para rostro y cara. Pero desde que me sumergí en la rutina coreana, he vuelto a utilizar un desmaquillante específico para los ojos. Además he incluido la doble limpieza también en mi rutina de mañana.
El mayor cambio que he introducido en este paso, ha sido la forma de aplicar el aceite. Masajeo el rostro seco con los nudillos de los dedos índice y medio, de forma ascendente. Después me ayudo de agua tibia para emulsionarla y continuo masajeando, me lo tomo con calma, creo que esto hace que la limpieza sea mas profunda.
2. Limpiador de base acuosa
Tanto por las mañanas como por las noches utilizo un limpiador de base acuosa como segundo paso, en este sentido no he cambiado mi rutina, quizás dedico algo mas tiempo a masajear mi piel, igual que en el paso anterior.
3. Exfoliante
Antes tenía este paso muy interiorizado y exfoliaba mi piel dos veces por semana, normalmente una vez con un exfoliante mecánico y otra con uno químico. Pero los últimos meses, realizaba este paso solo una o dos veces al mes.
Tras leer el libro, he retomado las buenas costumbres y estoy exfoliando mi piel dos veces por semana, si voy con algo mas de prisa, solo realizo la limpieza con el Clarisonic y si tengo algo mas de tiempo, utilizo algún exfoliante. ¿Queréis que le dedique una entrada a este dispositivo?
4. Tónico
Este paso ya formaba parte de mi rutina tanto diurna como nocturna.
5. Esencia
Este paso es el que mas me pereza me da, quizás porque no acabo de sentir sus efectos. Antes solo lo realizaba por la noche, pero ahora me obligo también ha utilizarlo por la mañana.
6. Ampollas, estimulantes y serums
Ya utilizaba serum tanto por la mañana como por la noche, al principio realizaba este paso solo por la noches, pero desde hace un par de años lo hago también todas las mañanas. Tengo unos cuantos en uso y según como note mi piel, utilizo uno u otro. Por la noche solía esperar un rato antes de continuar con mi rutina, pero por la mañana me ponía todos los pasos a toda prisa.
Pero ahora me lo tomo con filosofía también por la mañana y espero un poco, aunque sea mientras me cepillo los dientes, antes de continuar con mi rutina.
Tengo muchas ganas de incluir las ampollas en mi rutina, pero de momento estoy utilizando productos que tengo por casa. ¿Me recomendáis algunas?
7. Mascarilla facial de un solo uso
Soy la loca de las mascarillas, pero desde hace unos meses había perdido la buena costumbre de los domingos de mascarilla. Parece que la he retomado y espero que dure, porque mi piel después parece otra y además son quince o veinte minutos en los que me obligo a parar y a relajarme.
Normalmente una vez a la semana utilizo una mascarilla en formato tissue y otro día utilizo una mascarilla en formato crema o gel.
8. Crema para el contorno de ojos
Hace mucho tiempo que utilizo un producto específico para esta zona y que lo aplico a toquecitos tal y como me explicaron en una visita a Cosméticos Paquita Ors.
9. Crema hidratante
Llevo usando crema facial tanto de día como de noche, creo que desde los 16 años, de hecho recuerdo que mi madre me llevo a comprar mi primera crema con esta edad.
Estoy recopilando información porque me apetece introducir una mascarilla de noche en mi rutina, de hecho fui a Planet Skin a comprar una pero estaba agotada y aun no la han repuesto.
10. Protector solar
Este paso es mi talón de Aquiles, no porque no me aplique protector solar todos los días del año, pero si porque no me lo reaplico a diario, solo cuando voy a la playa, piscina, el campo… o paso por casa al mediodía.
Siempre digo que tengo que comprarme un spray para llevarlo en el bolso, pero nunca encuentro el momento. ¿Me recomendáis alguno?
El único cambio que he introducido aquí, es que ahora dejo pasar unos cinco minutos desde que aplico el protector hasta que empiezo a maquillarme.
En cuanto a los resultados, ya os adelante en la entrada donde os explicaba la rutina que estaba encantada. Después de algo mas de un mes, en concreto he notado una gran mejoría en la zona de la barbilla, donde siempre tenía la piel alterada, llena de puntos negros y rojeces. También he notado mi piel más elástica e hidratada, pero a la vez la frente menos grasa, es como que hubiera encontrado su equilibrio.
Creo que el secreto de estos cambios en mi caso, no lo ha provocado tanto el incluir mas pasos, sino la forma en que realizo estos pasos, cómo aplico los productos y cómo espacio los pasos, para permitir que mi piel los absorba.
Pero hay que ser constante, porque después de dos semanas en las que me ha invadido un poco la pereza, mi piel vuelve a estar algo alterada y empiezan a marcarse más las líneas de expresión por la falta de agua, espero volver pronto a la senda del cuidado de la piel.
Pronto compartiré con vosotras, los productos que estoy utilizando para cada uno de los pasos, por si queréis coger ideas e iniciaros en esta rutina o simplemente introducir cambios en la vuestra. ¿Habéis probado la rutina coreana? ¿Habéis notado una mejoría en vuestra piel? Nos leemos en la entrada del viernes.
Un comentario en “Mi experiencia con la rutina coreana”