Libros para llevar de vacaciones

Ya han empezado las vacaciones, de hecho mi compi de oficina me ha abandonado y cuando miro ya no veo una cara sonriente, sino un cogote. Este año yo no disfrutaré de vacaciones, al menos no de momento, toca estudiar, pero aun así me apetecía compartir con vosotros como ya hice el verano pasado una lista de lecturas para llevar de vacaciones.

A mí me gusta llevar la maleta cargada de novelas frescas y ligeras, de estas que te arrancan una sonrisa en el momento más insospechado y con las que es difícil perderse, aunque tu acompañante decida no estarse callado en la playa, el niño de la toalla de al lado te llene de arena, alguien te chapusque… En concreto he elegido seis libros y también os he dejado una lista con los seis libros que me gustaría leer, aunque en mi caso será casi una misión imposible, cumplir con este propósito.

  • Cariño cuanto te odio de Sally Thorne

Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…

Este libro fue uno de los que me propuse leer el verano pasado y todavía recuerdo como devoré sus páginas, cuando lo hice compartí con vosotros la reseña. Me gustó tanto que se ganó un hueco entre mis favoritos del año y es que no pude evitar enamorarme un poquito de su protagonista masculino. .

  • A la de tres: ¡Te quiero! de Cherry Chic

Este libro cuenta la historia de Julieta, una mujer excéntrica, alegre y dispuesta a darlo todo de sí misma siempre. Me sentí muy identificada con ella, desde la página uno, porque yo siempre me he considerado un poco rara y compartimos algunas rarezas.

También es la historia de Diego, que es alegre, sin pasarse, bueno, sin pasarse y cariñoso, sin pasarse. Los dos son felices y van por la vida pensando que no necesitan el amor para sentirse completos. Pero los dos van a darse un batacazo importante.

Cuando empecé a leer este libro no sabía que formaba parte de una saga y me lleve una grata sorpresa al llegar al final y descubrirlo. Ahora los cuatrillizos son parte de mi familia, de hecho ya he leído la historia de todos ellos y solo me queda un libro para terminarla. Al igual que el anterior este libro salió entre mis favoritos del año y no dudaré en recomendarlo un millón de veces. Os dejo el enlace a la reseña por si queréis saber más de él.

  • Melocotón loco de Megan Maxwell

Ana y Nekane regentan un estudio de fotografía en el casco antiguo de Madrid. Un día se declara un incendio en su edificio y, aunque están acostumbradas a trabajar con modelos de lo más glamurosos, no pueden dejar de sorprenderse ante aquellos valerosos bomberos. Cuando el objetivo de la cámara de Ana se centra en Rodrigo, su corazón le indica que ya nada volverá a ser igual. Todo se complica cuando Ana descubre que está embarazada y…

Hace un par de meses que leí este libro, os dejo aquí el enlace a la reseña y todavía sonrió cuando me acuerdo de la trama. Creo que conecte con Ana desde la primera página y aunque Rodrigo me parecía un poco sobrado al principio, en seguida se ganó un huequito en mi corazón. Me pase medio libro llamándoles tontos, porque yo tenía claro cómo debía acabar la historia y ellos parecían estar ciegos. ¿Vosotros también habláis con los protagonistas de los libros?

  • Me emborrache para olvidarte y ahora te veo doble de Alba Corpas

Lily Olsen es redactora en una de las revistas de moda más importantes del país. Después de cuatro años de duro trabajo, cree que ha llegado el momento de que la asciendan, pero, en lugar de eso, su jefe decide prescindir de ella. Con casi treinta años, Lily debe comenzar de nuevo.

Corría el mes de febrero cuando me propuse rescatar libros que tenía olvidados en mi libro electrónico y así di con esta historia. Desde la primera página me conquisto su protagonista, me dio mucha envidia su profesión, su determinación para lanzarse a emprender. Identifiqué a su grupo de amigas más conocido como el “Comando Ensaladilla” con las mías. Me encanto que llegase alguien a romperle los esquemas, aunque de nuevo no pude sentir una punzada de envidia. Os dejo aquí el enlace a la reseña que publiqué, por si os habéis quedado con ganas de más.

  • El diablo se viste de Prada de Lauren Weiberg

Es el trabajo por el que un millón de chicas daría un ojo de la cara. O así no se cansan de repetírselo a Andrea Sachs, que cada vez lo tiene menos claro…A su envío masivo de currículums ha respondido Runway, una revista de moda, ofreciéndole el puesto de asistente junior de Miranda Priestley, la directora. Andrea no tiene ni idea de moda, jamás se había fijado en esta revista, no sabe quién es Miranda Priestley, pero muerde el anzuelo: si logra permanecer un año como asistenta de Miranda, conseguirá una carta de recomendación que le podría hacer entrar donde quiera.

Porque no todo van a ser recomendaciones de libros que hace poco que he leído, os hablo aquí de esta novela, que he leído por los menos en dos ocasiones, de la que seguramente muchos habréis visto la película homónima, pero como suele ocurrir en estos casos el libro lo supera con creces.

  • La boda de Kate de Marta Rivera de la Cruz

¿Y si el amor de tu vida volviese a buscarte cincuenta años después? Después de que la inesperada reedición de las poco exitosas novelas de su tío la hiciese heredar una pequeña fortuna, la reposada y sensata Kate Salomon vive una existencia plácida en una casa en Ribanova que comparte con dos amigas. Pero el día de su 72 cumpleaños ocurre algo completamente inesperado: Forster Smith, el hombre al que rechazó tres veces y del que estuvo enamorada desde los veinte años, se presenta ante su puerta con un ramo de flores y una oferta de matrimonio. A partir de ahí, la vida de Kate -y de sus dos ancianas amigas girará en torno a la preparación de esta boda, con la que casi nadie está de acuerdo… 

El año pasado ya os recomendé un libro de esta autora, y hoy os recomiendo el libro gracias a la que la conocí y que a diferencia de los anteriores, sus protagonistas no son jóvenes que están empezando su vida, sino unas ancianas, con esa sabiduría que solo te proporcionan los años.

Me gustaría leer:

  1. Toda la verdad de mis mentiras de Elisabet Benavent
  2. Lo que no pude contarte de Adriana Moragues
  3. El chico que nunca llamo de Rosie Walsh
  4. El sur lo encontré en tus ojos de Cherry Chic
  5. Carlota y el cactus de color rojo de Andrea Longarela
  6. Espérame en la última página de Sofia Rhei

Hasta aquí mi selección, ¿Qué libros vais a leer estas vacaciones? ¿Habéis leído alguno de los libros de los que os hablo? ¿Me recomendáis novelas frescas, para cuando vuelva a tener tiempo para leer? Nos leemos en la entrada del domingo, feliz fin de semana.

 

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Libros para llevar de vacaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: