Rutina de belleza coreana

No había terminado de leer el libro de Secretos de belleza coreanos para una piel radiante, cuando ya había decidido que iba a introducir cambios en mi rutina, para hacerla mas parecida a la rutina que utilizan los coreanos. Para ello dibuje un seguimiento de hábitos en mi bullet journal.
DSC_0437En la entrada de hoy os hablaré de los pasos que componen de la rutina y de algo a lo  que yo no siempre le he dado la importancia que se merece la aplicación de los productos.

1.Desmaquillador y aceite limpiador

Para retirar el maquillaje de los ojos debemos humedecer un algodón con un desmaquillador suave respetuoso con nuestros ojos, no debemos frotar sino mantener el disco sobre nuestros ojos durante unos segundos mientras se deshacen las sombras, la máscara de pestañas… antes de arrastrar el algodón con cuidado.

La piel de nuestros ojos es muy fina y si frotamos bruscamente solo podemos conseguir que se irriten y que nos aparezcan arrugas. También debemos desmaquillarnos los labios.

Después debemos utilizar un aceite limpiador o una manteca para el resto del rostro. Debemos ponerlo directamente con los dedos en el rostro seco, realizando movimientos circulares suaves con los nudillos de los dos primeros dedos y de forma ascendente.

Este tipo de aceites diluyen los restos de base oleosa como el maquillaje, el protector solar o incluso el sebo que genera la piel. En contra de lo que mucha gente opina son perfectos tanto para pieles secas como para pieles mixtas o grasas.

La mayoría de estos aceites emulsionan con agua tibia, lo que permite enjuagarlos con facilidad. Os recomiendo leer atentamente las instrucciones de vuestro limpiador en aceite antes de usarlo.

2. Limpiador de base acuosa

Ahora toca volver a limpiar el rostro, no, no es una broma, es un paso necesario y que yo aplico desde hace un par de años.  Debemos aplicar un limpiador de base acuosa sobre el rostro húmedo, existen en numerosos formatos como en espuma o en textura cremosa. De nuevo debemos realizar masajes circulares, para además de limpiar el rostro ayudar a aumentar la circulación y mejorar el drenaje linfático.

La espuma no aumenta la efectividad de este tipo de productos, de hecho los productos jabonosos suelen resecar a la larga la piel y en pieles deshidratadas como la mía, cualquier gota de agua es importante.

3. Exfoliante

Este paso ayuda a ablandar los restos que obstruyen los poros y se deshace de la piel muerta, lo cual ayuda a mejorar la textura de la piel, a devolver la luz a su rostro, pero sobre todo facilita la absorción de los productos que apliquemos después.

Podemos utilizar exfoliantes mecánicos, como los de azúcar o los cepillos de limpieza facial o exfoliantes químicos, que utilizan ácidos y enzimas. La exfoliación mecánica puede irritar la piel y a la larga generar mas grasa y mas acné. Con los exfoliantes químicos debemos tener cuidado y consultar al dermatólogo si puedes combinarlos con el resto de productos de tu rutina,  sin correr ningún riesgo, así como la frecuencia con que podemos utilizarlos para evitar que resequen nuestra piel en exceso.

Debemos exfoliarnos la piel una o dos veces por semana, centrándote en la nariz y en esas otras zonas en donde tengamos los poros mas marcados.

4. Tónico

La función del tónico es reequilibrar el ph de nuestra piel tras la doble limpieza. Tenemos que tener cuidado con los tónicos demasiado astringentes o que tengan alcohol entre sus ingredientes, ya que a la larga nuestra piel suelta aún mas grasa, para reponer el aceite que le quitamos.

Podemos aplicarlo con un algodón a toquecitos o utilizar un envase en spray y rociarlo por cara y cuello.

5. Esencia

La esencia es el gran desconocido de esta rutina, de hecho yo empecé a utilizarlas el año pasado, pero los seguidores de la rutina coreana, dicen que este paso es el corazón de la rutina.

Tienen una consistencia mas fina y acuosa que los serums y ampollas, pero la mayoría contienen ingredientes activos y debemos elegir aquella que mejor se adecue a las necesidades de nuestra piel. Debemos aplicarlas a toquecitos por todo el rostro.

6. Ampollas, estimulantes y serums

Este tipo de productos tiene una consistencia mas densa, así como una concentración mas potente de ingredientes y se utilizan para tratar problemas específicos como manchas oscuras, lineas de expresión. Normalmente vienen en frascos de cristal con cuenta gotas para que puedas emplear exactamente la cantidad que necesites.

Después de aplicarlo debes esperar unos minutos antes de continuar con el siguiente paso.

7. Mascarilla facial de un solo uso

Recomiendan realizar este paso dos o tres veces por semana, se trata del alma de la rutina ya que se trata de un ritual de relajación, en el que dispones de tiempo para ti, puedes dedicarlo a meditar o simplemente permanecer en silencio.

Existe una gran variedad de mascarillas en el mercado, algunas de lo mas divertidas y con una amplia variedad de precios. Normalmente debes permanecer veinte minutos con ella puesta, pero os recomiendo leer lo que indica el fabricante en cada caso.

8. Crema para el contorno de ojos

La piel del contorno es mas fina que la del resto del rostro, por eso debemos utilizar productos específicos para esa zona. Debemos aplicarlo a toquecitos alrededor de la cavidad orbitaria, utilizando el dedo anular, evitando acercarnos mucho al ojo, para evitar que se irriten.

9. Crema hidratante

Normalmente la formula de estas cremas es mas densa, por eso es el último paso de nuestra rutina nocturna, cuando aprovechara las horas de regeneración cutánea de la piel que tienen lugar durante la noche.

Una o dos veces a la semana debemos sustituir este paso por una mascarilla para dormir para hidratar de forma intensa nuestro rostro. Este tipo de mascarillas se aplican por la noche y no se retiran, absorbiéndose mientras dormimos, limpiando a la mañana siguiente el rostro normalmente.

10. Protector solar

Este es el último paso de nuestra rutina diurna y debería ser un paso que realizásemos varias veces al día, ya que el sol agrede nuestra piel durante todo el año, no solo en los meses de verano y no solo mientras estamos en el exterior, ya que es capaz de atravesar cristales, nuestra ropa…por lo que es muy importante reaplicar el protector solar.

Hasta aquí los pasos que componen la rutina coreana, ¿cuáles realizáis? No se trata de una rutina fija, sino que cada uno debemos adaptarla a las necesidades que nuestra piel tenga en cada momento. Es por ello que estoy pensando en comprarme un medidor de hidratación de la piel ¿me recomendáis alguno?

¿Os da pereza cuidado de la piel u os pasa como a mi, que disfrutáis de este momento? En unas semanas compartiré con vosotros mi experiencia con esta rutina, pero os adelanto que estoy encantada con los resultados. Nos leemos en la próxima entrada, feliz martes.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Rutina de belleza coreana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: