Algunos ya sabéis que en el mes de mayo solo he leído dos libros y desde que los termine tengo uno a medias que no sé muy bien cuando conseguiré terminar y es que ahora que combino trabajo y oposición, me cuesta encontrar tiempo para mi.
Espero ir organizándome poco a poco y encontrar tiempo para leer, escribir entradas para el blog y hacer todas esas cosas de las que disfruto en mi tiempo libre. Pero vamos al lío, porque ya sabéis lo poquito que me cuesta enrollarme y es que hay cosas que no cambiaran nunca.
El atractivo Jean-Luc Champollion es el propietario de una galería de arte en París. Acostumbrado a tener éxito con las mujeres, su única ambición es disfrutar de la vida en compañía de hermosas damas y de Cézanne, su adorado perro dálmata. Un día, Jean-Luc recibe una misteriosa carta de amor sin remitente. Intrigado, acepta el juego que le propone la desconocida y, sin pensárselo dos veces, inicia con ella una deliciosa correspondencia por e-mail.
Como ya os contaba en la entrada en la que os hablaba de los libros que he leído en mayo, me quedé prendada de la portada de este libro. Pero posteriormente cayo en el olvido en la memoria de mi libro electrónico.
Cuando descubro tesoros olvidados como este libro, me alegro de haber decidido no comprar libros en una temporadita, aunque eso haya supuesto no acercarse al Retiro a visitar la Feria del libro para evitar la tentación. Bueno ha sido por eso y porque mi tiempo libre se ha reducido a la mínima expresión ¿habéis ido a la feria?
Empecé el libro creyendo que Jean-Luc era un mujeriego y con la mala suerte que he tenido en el amor, no pude evitar cogerle un poco de tirria, pero enseguida le cogí cariño porque alguien que tiene un perro no puede ser mala persona y porque además tanto él como yo sucumbimos a la necesidad de saber quien se escondía detrás de las cartas.
Me pareció una forma preciosa de que alguien te declare su amor, no sé si habéis tenido la suerte de recibir una carta de amor, yo he enviado alguna pero nunca nadie me ha escrito una a mí.
Durante unas cuantas páginas sospeche quien era la autora de las cartas, pero yo misma me convencí de que estaba equivocada, que grata sorpresa cuando llegue al final del libro y descubrí que mis primeras impresiones habían sido acertadas. Me conquistó el final y me encantaría visitar en persona el lugar donde se desarrolla.
Ha sido mi primera toma de contacto con el autor, pero tengo claro que no será la última, ¿habéis leído alguno de sus libros? ¿cuál me recomendáis? Si tuviera mas tiempo, seguro que alguno caía para este verano, porque es el tipo de libro perfecto para llevar a la playa, piscina…
¿Qué libro estáis leyendo ahora? Dadme envidia, yo mañana tengo examen de ingles, así que ando leyendo solo libros de texto. Nos leemos en la entrada del domingo, feliz finde.