Planes para mayo

Empezamos un nuevo mes y que mejor forma de hacerlo que llenándolo de planes diferentes. De los que me propuse hacer en abril, finalmente solo cumplí uno y me gusto tanto que se gano un huequito entre mis favoritos del mes, espero que de los diez que he seleccionado para este mes pueda hacer realidad alguno mas, pero la vida de opositora, hace que no dispongas de demasiado tiempo libre.

De momento el domingo iré por fin a visitar la exposición de Bansky, de la que os hable en el mes de marzo y que han prorrogado hasta el 19 de mayo. Pero vamos al lío y vamos allá con mis diez sugerencias.

1.Fiesta de las flores (Burgos) – fin de semana del 17 al 19

Ya hace años que se celebra este evento en mi ciudad, he podido disfrutar de ella algún año y me apetece mucho repetir la experiencia. En el enlace aparecen un plano con los lugares donde estarán dispuestos los monumentos florales, que este año para conmemorar el 800 aniversario de nuestra catedral, tendrán como temática «miradas a la catedral», también podéis disfrutar de un mercado floral en la plaza de La Flora. Si no conocéis aun la ciudad, es el momento perfecto para disfrutar de ella engalanada.

2.Friend fest – 10 al 19 de mayo

Si tuviera que elegir mi serie favorita de todos los tiempos, no lo dudaría ni un momento y elegiría Friends. He visto algunos de sus capítulos decenas de veces, por eso me sé algunos diálogos y a veces me rio antes de tiempo, pero os confieso que no he sido capaz de ver el capítulo final, después de que uno de mis compis de Erasmus me lo destripara. Con motivo del 25 aniversario de la serie han organizado este evento en el que puedes visitar el apartamento de Mónica, tomar café en el Central Perk y desgañitarte cantando su banda sonora, entre otras cosas.

3.Día internacional de los museos- 18 de mayo

El año pasado pase la noche en el museo del Prado viendo una exposición de Rubens y este año me gustaría repetir, pero me gustaría visitar solo algunos cuadros de su colección permanente,  que me estudiaría con antelación para poder empaparme de ellos.

Voy a ver si engaño a un amigo que es profe de arte para que me lo explique él y así me ahorro el estudio, que bastante tengo con la opo. ¿Aprovecharéis para visitar algún museo?

4. Revoltosa, Taberna para gatos (Madrid)

Cada vez que veo una fotografía de este sitio en Instagram me entran mas ganas de ir a visitarlo, reconozco que la estética del lugar me tiene enamorada y cuando vaya os diré si es verdad lo que dicen de que combina tradición y modernidad. Si acudís un jueves podéis disfrutar de un concierto de jazz, así que quizás sea ese el día en que vaya a conocerlo.

5. La bientirada (Madrid)

Este lugar lo descubrí gracias a Cotonetlavande, a quien sigo desde que vivía en Valencia y gracias a quien he descubierto montones de restaurantes, cafeterías y tiendas preciosas.

La realidad es que hace tiempo oí hablar de su tarta de queso, de la que dicen es una de las mejores de Madrid, pero después de ver su post en Instagram, no es lo único que quiero probar cuando vaya.

6. La Central de Callao (Madrid)

Esta librería esta situada en una casa palacio, pero no es una librería al uso, ya que en ella también encontramos un cafe-restaurante, una coctelería y un montón de actividades culturales.

Es uno de estos sitios que quiero visitar desde que llegue a Madrid, ¿creéis que por fin encontraré el momento? ¿Lo conocéis?

7. Mad Waffle (Madrid)

Cuando estuve en marzo en el Mercado de Diseño deguste en uno de los food-trucks un waffle, que es una mezcla entre un gofre y un crepe cubierto por helado y una combinación de toppings.  Solo de recordarlo se me hace la boca agua y desde entonces ando con el run run de repetir y el otro día pase por delante de este, quizás podáis recomendarme algún otro.

8. La mina oculta de Ríos Rosas

Ya sabéis que soy una gran seguidora del blog Madrid Secreto y fue gracias a ellos que descubrí la existencia de esta mina, que se encuentra en el patio de la facultad de Ingeniería de Minas, se puede visitar los miércoles, jueves y viernes en tres turnos. La entrada incluye la mina y el museo y si te apetece también puedes participar en un taller sobre minerales.

9.Pro-bar el buen bar (Alicante)

Algunos ya sabéis que viví una temporada en Alicante, sí lo reconozco he sido un poco como Willy Fog, pero por España y allí hice una amiga con el mismo gusto por la comida que yo.

Por eso aprovechando que seguramente pase allí el último fin de del mes, he estado rebuscando entre los sitios que ha recomendado y me gustaría visitar, uno de ellos es este gastro bar, famoso por su ensaladilla y sus croquetas, aunque también tienen un menú degustación.

Están aun trabajando en su web, por lo que os he dejado el enlace a un artículo en el que hablan de él.

10.Comer una marinera en el Sento (Alicante)

Esto no es ninguna novedad, pero no puedo ir de visita y no pasar por el Sento a comer una de sus famosas marineras, algunos sabréis lo que es, pero por si no es el caso os explico que se trata de una rosquilla de pan con ensaladilla y una anchoa.

Ahora tienen un segundo local en la zona del Cabo de las Huertas, pero yo soy fan de su pequeño local en la Rambla, donde se concentra mas gente en la calle que dentro.

No solo es por sus marineras, es por los recuerdos que me trae este sitio, donde he pasado muchas, pero muchas horas durante los años que vivía allí:  de risas con mis amigos acompañadas de unas cañas o unos vinos los fines de semana, pero también para terminar de forma divertida las largas jornadas de trabajo.

Hasta aquí mis sugerencias, ¿cuáles son vuestros planes para este mes? ¿Coincidimos en alguno? ¿Habéis aprovechado el puente para iros a algún sitio o como yo os habéis quedado disfrutando de vuestra ciudad? Nos leemos en la entrada de mañana, en la que os mostraré los libros que he leído durante abril. Feliz día.

Anuncio publicitario

12 comentarios sobre “Planes para mayo

  1. ¡Pero qué buenos planes! Me apunto la mayoría, hay varios como la noche de los museos y la casa de friends, o incluso la mina que me apetecen un montón. A ver si se alinean los astros y… gracias por las recomendaciones.

    Le gusta a 1 persona

  2. Nosotras no somos de ponernos planes para ls meses pero nos parece una muy buena iciniativa y los que propones tu son geniales. ya nos contaras finalmente los que cumples este mes y las experiencias. Nos encantara leerlas!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí a veces también me gusta improvisar, pero la oposición no me deja demasiado tiempo y ahora intento ser más selectiva y seleccionar lo que quiero hacer con antelación, aunque si sale algún plan de última hora no sé qué decirle que no. Me alegro de que la haya gustado la selección, gracias por comentar. Un besote

      Me gusta

  3. Si es lo que digo siempre, que quien vive en Madrid no se puede aburrir con toda la oferta cultural que hay. A ver si no se me olvida la noche de los museos que soy capaz de acordarme cuando haya pasado, bss!

    Le gusta a 1 persona

    1. Estoy opositando y por eso debo organizar lo que quiero hacer en mi escaso tiempo libre, pero sobretodo priorizar y estás listas me ayudan. Aunque también disfruto de los planes improvisados. Me alegro de que te gusten mis ideas, a ver si puedo llevar a cabo unas cuantas. Gracias por comentar, un besote

      Me gusta

    1. Disfrutar de los diez planes va a estar complicado, porque no tengo casi tiempo libre, pero espero llevar a cabo unos cuantos y sobre todo pasar tiempo con la gente que quiero. Gracias por comentar y por tus ánimos, un besote

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: