Los martes suelo publicar entradas relacionadas con temática beauty pero esta semana he decidido hacer una excepción y celebrar el día del libro en el blog de una forma un tanto peculiar y es compartiendo con vosotros 10 libros que me han marcado y que me han llevado a ser quien soy hoy.
Si seguís leyendo veréis que he hecho un poco de trampa, pero como iba a elegir solo diez libros con todos los que he leído a lo largo de mi vida.
Con este libro de la serie blanca del Barco de Vapor, fue con el que aprendí a leer. Tenía una pequeña dislexia y me costo mucho aprender a leer, los profesores recomendaron a mis padres que leyera todos los días el mismo libro para que me acostumbrara a identificar el orden de las letras al formar las palabras.
Durante muchas tardes mi madre que tiene una paciencia infinita me sentaba sobre sus piernas para ayudarme a leer este cuento, recuerdo que al principio lo hacía despacio, que leer solo una palabra requería me suponía un gran esfuerzo, ya que me trababa.
Mi hermana pequeña nos observaba sentada en una silla con su eterna cara de pícara, desde donde nos destripaba el cuento porque ella ya se lo sabía de memoria de tanto oírmelo.
Los primeros libros que recuerdo haber leído sola son estos. No sé si llegue a tenerlos todos, ya que me fueron llegando paulatinamente en forma de regalos. Me encantaban sus ilustraciones y me sentía muy identificada con Celia, su imaginación y sus travesuras. Ella y su familia lograban hacerme reír y llorar, creo que gracias a ellos desarrolle mi afición por la lectura.
- Libros de El club de los Siete de Enid Blyton
Estos libros han tenido mucho recorrido, porque me los prestaron mis primos mayores para que tuviera que leer en el verano, después los leyeron mis primos mas pequeños y ahora es el hijo de mis primos quien los lee, están los pobres destrozados y creo que eso demuestra lo mucho que nos han gustado a todos.
Las aventuras de estos siete niños y su perro Scamper, conseguían mantenerme durante horas pegadas a la silla gracias a su afición por ejercer como detectives privados que les hacía embarcarse en numerosas aventuras.
Devoré los libros de esta autora durante los años de instituto, creo que a raíz de leer los libros de Los Siete, desarrolle la pasión por los libros de misterio y no podría mencionaros solo uno, es por ello que la menciono a ella.
Recuerdo que me los intercambiaba con una amiga y creo que entre las dos llegamos a tener casi todos los títulos, también cogimos alguno prestado de la biblioteca y en un único préstamo los leíamos las dos. Si no habéis leído nada de esta autora, os recomiendo hacerlo.
Tras las míticas piezas de ajedrez de Montglane se oculta un secreto celosamente preservado durante siglos. Catherine Velis, es aficionada a las matemáticas y al ajedrez. La firma donde trabaja la destina a Argelia, pero, antes de partir, una vidente le lee las líneas de la mano y le advierte de que un grave peligro se cierne sobre ella. Poco después, un marchante de antigüedades hace a Cat una misteriosa oferta: un cliente suyo está intentando reunir las piezas de un antiguo juego de ajedrez que presuntamente se encuentra en Argelia. Si Cat le consigue esas piezas, obtendrá a cambio una generosa recompensa.
De los libros que he leído ya de adulta este es uno de los que con mas cariño recuerdo, mi padre me enseño a jugar al ajedrez, de hecho llegue a jugar hasta en el equipo del colegio. Un amigo de mi padre nos tallo unas figuras de madera y me encantaba pasar horas con mi padre jugando.
Pero además es un libro de esos que te mantiene pegada a la silla y que devoras porque estas deseando saber como termina, aunque a la vez te da pena que se termine y tener que despedirte de sus protagonistas.
Un equipo de la policía italiana especializado en arte interviene en la investigación de una serie de incendios y accidentes ocurridos en la catedral de Turín; todos los sospechosos de haber participado en los hechos son mudos. A partir de esta pista se inicia una apasionante inmersión en la historia de la reliquia que conduce desde los templarios medievales hasta la existencia de una trama de refinados hombres de negocios, cardenales, gentes de la cultura, todos ellos solteros, ricos y poderosos.
Me encanta como se combinan los elementos históricos y el misterio en este libro. A raíz de leerla leí todos las novelas que había publicado esta autora, pero también muchos otros libros de este estilo. No me gusta la novela histórica como tal, pero si los libros que combinan la historia con el misterio.
El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.
Este libro es una auténtica obra maestra que creo que todos deberíamos leer, de hecho es uno de los pocos libros que he visto que mi padre devore y tanto él como mi hermana son lectores mas selectos que yo.
Ken Follet nos transporta en este libro a la Edad Media, una época por la que reconozco que siento una especial debilidad. Creo que es uno de los libros con mayor número de páginas de los que he leído, pero no se me hizo para nada largo, si no mas bien todo lo contrario ya que es una novela de acción y suspense que te mantiene enganchada desde la primera a la última página.
- La saga de Harry Potter de J.K. Rowling
Me hubiera gustado que esta saga llegara a mi vida siendo yo una adolescente, pero llego cuando ya no era una chiquilla, aun así no sé la de veces que he releído los libros sobre todos los tres primeros en los que Harry, Ron y Hermione son solo unos niños.
Los he leído en español, en inglés, he visto las películas en versión original pero también en nuestro idioma, si me seguís desde hace tiempo sabéis que tengo un montón de cosas en casa de la saga y que no pude resistirme ir a Harry Potter Exhibition. Me encantaría hacerme con alguna de las ediciones ilustradas, pero mientras conservaré los libros como oro en paño para que puedan leerlos algún día mis hijos o mis sobrinos.
- Patria de Fernando Aramburú
Desde que me hice opositora suelo preferir las novelas frescas y ligeras, estos libros suelen ser mas cortos y no llegan a marcarte como lo hacen los libros con mayor número de páginas en los que te da tiempo a conectar con los personajes hasta sentirlos parte de tu vida.
Aun así no pude resistirme a leer este libro, os dejo aquí enlazada la reseña y como ya os dije en ella, creo que es un libro que todos deberíamos leer para conocer una de las realidades mas duras de nuestro país.
Hasta aquí mi particular forma de celebrar el día del libro, algo que suelo hacer todos los años es comprarme un libro en este día, aun no he decidido cual me compraré este año, ¿me recomendáis alguno?
El jueves tendremos una entrada de temática beauty y el viernes ya volveremos al ritmo de publicación habitual, feliz día del libro.
Me gustan alguno de los libros!! Igual alguno me compre!!
Sigueme en mi nuevo blog 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que hayas cogido ideas y gracias por comentar, cuando tenga un ratito le echaré un vistazo a tu blog. Un besote
Me gustaMe gusta
Si y mas hoy que es el día del.libro!!! Gracias guapa! Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado leer tu post, has mencionado algunos de mis libros favoritos y leer tu mini reseña me ha ayudado a revivirlos. Tengo pendiente el Ocho.
Y por cierto, tu historia con la dislexia me ha emocionado, gracias por compartirla.
Voy a seguir tu blog, me gusta como escribes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que casualidad que regbamos algunos libros favoritos en común, creo que el Ocho te gustará. Me sacas los colores con lo que comentas sobre que te ha emocionado mi historia, gracias por dedicar un ratito a comentar y por seguirme. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, pues me ha gustado mucho la entrada, mira es curioso porque yo no leia los libros de los siete pero si que leia los de los cinco ejejeje nunca salte de unos a otros! el que tengo pendiente desde hace años es El ocho, he leido algo de la autora pero no precisamente este, algun dia caera! besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te haya gustado la entrada. Creo que El Ocho te encantará, a mí me gustaría encontrar un ratito para releerlo. Un besote y gracias por comentar
Me gustaMe gusta
Cuando estaba en la universidad participaba mucho de las ferias del día del libro y conocí a muchos autores locales. Es un día para aprender y recapacitar de la importancia del libro en nuestra vida como agente transformador.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que guay, me encantaría participar activamente en la feria del libro alguna vez. Tienes razon los libros transforman nuestra vida, gracias por comentar. Un besote
Me gustaMe gusta
Me han gustado mucho todas las recomendaciones y ya me apunté algunos para leer yo últimamente no leo mucho y eso no puede ser, la lectura siempre es enriquecedora.
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te hayan gustado, a temporadas a mí también me cuesta encontrar ratitos para leer, pero son rachas. Un besote
Me gustaMe gusta
Ohh me ha encantado esta entrada. Me llama la atención que coincidimos bastante en los gustos. De adolescente leía sin parar libros de Mary Higgins Clark, llegué a enganchar a mi madre, a amigas… me chiflaban! Lo malo es que ahora si leo un libro de misterio a veces soy capaz de destripar la historia al principio 😦 si es que con Mary Higgins es un buen entrenamiento para descubrir al asesino 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que casualidad lo de Mary Higgins Clark, yo nunca me entero de quién es el malo hasta el final, soy un poco inocencia. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Hola muy feliz dia del libro !!! , tengo pendiente de leer el de Los pilares de la tierra de Ken Follet . y me anoto varios de Mary Higgins , es mas lo que leo . saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los pilares de la tierra te encantará, es un libro magnífico. A mí me gustaría leer los que tengo pendientes de Mary Higgins Clark. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta