Hay días que me entra el ansia lectora, en los que creo que no tengo suficientes libros dentro de mi libro electrónico y entro en blogs literarios para buscar recomendaciones y así es como di con este.
Lo primero que me llamo la atención fue su portada en blanco y negro y después su título, si fuera verdad lo que dice yo sería una de las personas mas afortunadas del mundo y quizás lo soy pero aun no me he dado cuenta. Porque raro es cuando no tengo un cafe y un libro entre mis manos. Pero si queréis saber si su interior me gusto tanto, os animo a continuar leyendo, aunque si habéis leído la entrada en la que os mostraba los libros que he leído en febrero, lo podéis intuir.
Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar. Los habitantes de Mulranny son alegres y amables, salvo Edward, su huraño y salvaje vecino, que la sacará de su indolencia despertando la ira, el odio y, muy a su pesar, la atracción. Pero ¿cómo enfrentarse a los nuevos sentimientos? Y luego, ¿qué hacer con ellos?
Reconozco que leer la sinopsis, hizo que prejuzgara la novela como la típica novela romántica, pero no podía estar mas equivocada. Pero no quiero adelantaros acontecimientos, así que vamos a empezar por el principio.
Me enganche a la novela desde la primera página, de hecho me duro un suspiro. Desde el principio sentí el dolor y la fragilidad de la protagonista como propios, ventajas de ser tan sensible y me encanto el personaje de su socio, Félix porque aunque parece una persona despreocupada, se preocupa y cuida de su amiga.
Me encanto recorrer la Irlanda profunda de su mano, es un país que me encantaría conocer. Pero llego un momento en el que la trama se me hizo predecible o eso creía yo porque tuvo un giro inesperado y me encanto su final, muy distinto al habitual a las novelas románticas, pero muy en sintonía con lo que pienso actualmente, ojala pudiera contaros algo mas sin destriparos el final.
Si buscáis una novela romántica y ligera, pero a la par diferente creo que esté será vuestro libro, ¿lo habéis leído? Me he quedado con ganas de leer algún libro mas de la autora y he visto que hay alguno mas traducido al castellano, así que no descartéis ver alguno mas por aquí, ¿la conocíais? ¿Qué libros de ella me recomendáis?
Nos leemos en la próxima entrada, tengo un libro en el sofá esperando y ya ha huele a café recién hecho.
Gracias por tu opinion sobre este libro. El titulo me llamo muchisimo la atención.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también le llamo mucho la atención, me alegro de que te haya gustado la entrada. Un besote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!! Primero que todo gracias por traer tu reseña, porque francamente este libro no lo conocía aun así creo que de momento no lo voy a leer porque no es exactamente el género que estoy leyendo y que más me apetece leer.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leerla, a temporadas nos da por un género y no lo soltamos, yo ahora estoy intentando leer un poco de todo, aunque no siempre encuentro tiempo. Otro abrazo para ti
Me gustaMe gusta
¡Hola! Llevo tiempo con ella en el punto de mira. Me llamó la atención por lo que comentas: esa portada en blanco y negro… ese ambiente bohemio que derrocha… Pero no me he acabado de animar. Leer tu reseña me hace volver a este título y retomar mi interés.
Un besin
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que la portada es preciosa, si al final te animas a leerlo espero que te guste tanto como a mi. Un besote
Me gustaMe gusta
Hola,
No la conocía y me ha encantado que la dieras a conocer. No conozco Irlanda pero confieso que es un lugar que me muero por visitar así que no me importaría por ahora conformarme con leer una novela ubicada ahí. Las novelas románticas me gustan y mucho, tal y como la describes creo que me va a enganchar de principio a fin. Mil gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también me muero por conocerte Irlanda y me gustan las novelas románticas, creo que por eso me ha gustado tanto la novela y si al final la lees espero que te guste tanto como a mí. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
Se ve mágica la novela, es increíble como puedes viajar gracias a la lectura a lugares que te gustaría conocer, yo tengo proyectado un viaje a Dublin y se que debo hacerlo. Ciudad mágica
Me gustaMe gusta
El poder viajar sin moverte de tu casa, es una de las cosas que mas me gusta de la lectura, sobre todo ahora que por mis circunstancias viajo mucho menos de lo que me gustaría. Pásalo muy bien por Dublín, gracias por comentar.
Me gustaMe gusta
No conozco ningún libro de la autora pero si es verdad que el título me gusta y después de leer la review creo que es un libro muy interesante y que no nos vamos a aburrir, me encantan que la protagonista sea irlandesa, parece muy cercano y está bien que no tenga un final predecible.
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El título fue lo primero que me llamó la atención y su impredecible final fue al guinda que coronó el pastel. Espero que sí lo lees te guste tanto como a mí, gracias por comenta. Un besote
Me gustaMe gusta
Hay libros como este que te hacen viajar sin moverte del sofá. Conocer Irlanda a través del libro, mientras lees una historia romásntica, me parece un buen plan. Me apunto el libro. No te puedo recomendar ninguno de esta autora, porque me la acabas de descubrir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también la he descubierto con este libro, espero que cuando lo leas te guste tanto como a mí. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta