Hace mucho que no había una nueva entrega de esta sección en el blog pero por fin hoy tenéis aquí algunas ideas para organizar vuestra semana en el bullet journal. Os he dejado un collage con algunos ejemplos de mi bullet y os animo a pasaros por mi Instagram para ver más.
Seguro que algunos os habéis animado con el comienzo del año a iniciaros en este sistema de organización, así que os animo a echar un vistazo a las entradas que sobre esta temática se han publicado hasta el momento: materiales, inicio de mes.
Una de las grandes ventajas del bullet es que al ser totalmente personalizable puedes adaptar las necesidades a cada semana. Yo suelo aprovechar los domingos coincidiendo con que es mi día libre, para preparar y planificar la semana siguiente. En alguna ocasión he diseñado varias semanas a la vez, pero solo si ya sabía que no iba a tener tiempo para hacerlo o iba a estar fuera.
Me gusta hacerlo así, porque en ese momento ya tengo claro si va a ser una semana en la que voy a tener que estudiar muchos temas distintos o no, si me voy a ir de viaje algún sitio o no, si voy a tener muchas cosas que hacer el fin de semana o lo pasaré en casa tranquila. Vale quizás os parezca que soy un poco organizanta como diría mi hermana, pero también hay espacio para la improvisación en mi semana.
Siempre voy utilizando el formato de semana vista, es decir una semana en dos hojas. Voy cambiando el diseño, pero si hay algo que siempre coincide es que hago una cuadrícula por día de la semana y un apartado de notas donde incluyo todo lo que no sé muy bien donde poner.
Una cosa que no me convence de muchas agendas es que el sábado y el domingo comparten una cuadrícula y suele ser el momento en el que mas planes tenemos. A mí me encanta ir a ver exposiciones, al cine o al teatro, pasar tiempo con amigos, conocer sitios nuevos y poder volver atrás en mi agenda y verlo anotado, siempre me arranca una sonrisa.
En cuanto a la inspiración normalmente la primera semana suele estar relacionada con la temática del mes, luego empiezo a introducir variaciones o incluso hago semanas que no tienen nada que ver, me encanta dejar volar mi imaginación. Pero también podéis hacer un bullet mas minimalista, yo invierto tiempo en el diseño porque me relaja, pero no es para nada algo obligatorio.
Desde que inicié el bullet hace ya mas de seis meses, he ido cambiando de gustos y aunque al principio prefería organizarlo en horizontal, ahora me siento mas cómoda con las semanas en vertical, porque así además de tener mucho espacio para las anotaciones, también lo tengo para dibujar. También he probado la forma de cuadricula, pero aunque casi todos los meses la utilizo alguna vez, no acabo de aprovechar bien el espacio a la hora de hacer anotaciones.
Suelo decorar las semanas con sellos, washis, estampaciones, dibujos, pero también con recortes de folletos, revistas, papeles de regalo…Mi idea para próximas entradas es organizar una semana con vosotros para que veáis que materiales en concreto utilizo y el paso a paso. Si os apetece que en próximas entradas os hable de los códigos que utilizo, de las colecciones o de cualquier cosita que os pueda interesar relacionada con este sistema de organización decídmelo en comentarios. Nos leemos en la entrada del domingo, feliz fin de semana.
Pues mira, en Pinterest y paginas así tengo visto diseños de bullet, y nunca me animé, porque soy la clásica que apunta en una agenda de Vogue del 2017 con frases y anotaciones, a correr, y la verdad que si ves mi agenda parece el cuaderno de un psicópata con datos revueltos y esquinas dobladas. Así que ahora que vamos a tener tiempo, me voy aponer manos a la obra, que en cuanto acabe esto voy a necesitar mucha organización para llevar a cabo todas las sesiones de fotos que tengo que hacer.
Gracias por la idea, me parece de lo más top, y ya te digo, yo que soy un pequeño caos, me viene de perlas.
Un besito grande!! Espero que estés muy bien 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu idea, ya tengo un panel de inspiración en Pinterest donde guardo tanto fotos de bullet journals, que hay auténticos artistas como imágenes de paisajes, collage…Lo importante es que tú agenda te sirva a ti y la ventaja del bullet es que un método flexible, así que seguro que encuentras la forma perfecta de planificar las sesiones de fotografía. Gracias por comentar, un besote
Me gustaMe gusta
¡¡Holii!!
Te ha quedado el Bullet fenomenal, me encanta lo bien que lo has decorado. Como te dije en el otro post, me gusta mucho el tema de los Bullet, y no descarto hacer uno en el futuro.
¡¡Bsssos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, me sacas los colores, a mi me relaja un montón y además me encanta porque es un sistema de organización flexible. Espero que al final te animes, un besote
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Pues mira que con lo que me gusta crear, dibujar y decorar, vamos, todo lo que sea handmade, para resumirlo, me encanta, pero aun a día de hoy no me he animado con los bullet.
Básicamente porque, y lo confieso, soy una persona un tanto dispersa, y me es más práctico regirme por las agendas que ya vienen organizadas (aunque alguna decoración pongo de cosecha propia), al menos para tema laborales.
No obstante, no descarto animarme con ello, porque además de ayudarnos a organizarnos, lo veo también ideal como «terapia», estilo relajación, como lo hacen los mandalas.
Besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me ha servido mucho a modo de terapia, me ha enseñado a convivir con las imperfecciones y es algo que me relaja un montón y de lo poco con lo que consigo desconectar totalmente. Ya me contarás si finalmente te lanzas, un besote
Me gustaMe gusta