5 libros favoritos de 2018

El año pasado ya redacte este tipo de entrada y no recuerdo que me costara tanto elegir solo cinco libros, de hecho estado tentada a mostraros alguno mas, vale reconozco que en 2018 hice trampas y os mostré alguno que formaba parte de una saga, lo siento soy una leona empedernida.

Si por algo se ha caracterizado 2018 es porque me he reencontrado con algunas aficiones que habían caído un poco en el olvido como ha sido el punto, dibujar… pero sobre todo leer, ha sido la mejor válvula de escape para la oposición y la mejor forma para rellenar los tiempos muertos cuando viajaba en metro, tren. Por eso he leído mas de una veintena de libros, si queréis saber cuales he elegido finalmente continuad leyendo.

 

 

Este libro forma parte de una bilogía y llego a mi vida a principios de año, en el momento justo y me sentí muy identificada con la protagonista y su concepción del amor, sobre todo en las primeras páginas, llegue incluso a marcar algunas frases cosa que creo no había hecho nunca.

Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría. Sofía trabaja allí como camarera y es feliz. Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia.

Si buscáis una novela que os llegue al corazón creo que este es vuestro libro, además es perfecto para todas esas personas que se sienten felices con lo que tienen, pero que dejan que la vida les sorprenda.

Esta novela relata la historia de dos familias muy unidas, hasta que el hijo de una de ellas decide entrar en la banda. Arranca el día que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori una de las protagonistas de esta historia, se dirige al cementerio para contarle lo ocurrido a su marido, que fue asesinado por los terroristas.

Como ya os conté en la reseña es un libro que creo que todos deberíamos leer para conocer una de las realidades de nuestro país y porque soy de la opinión que la mejor forma de no repetir la historia es aprendiendo de ella.

Es un tochaco de libro, pero aun así lo leí en un suspiro y es que la trama me engancho desde el minuto uno, de hecho cuando llegue al final me quede con ganas de mas y desde aquí le pido a Fernando Aramburu que escriba la continuación.

Este libro me lo recomendó mi amiga Sabela y sé que cuando ella me recomienda un libro va a ser un acierto seguro, por lo que no he dudado ni un minuto al incluir esta novela en el ranking.

Lena la protagonista de esta historia necesita alejarse de Madrid y de su vida perfecta y organizada, para reencontrarse a si misma. Un desafortunado percance la hace plantearse si romper con todo, ha sido una buena decisión, cuando esta a punto de rendirse, se siente atraída por un delicioso aroma.

Me gusto mucho la historia principal, pero sobre todo me enamore de sus personajes secundarios y es que reconozco que siento debilidad por la gente mayor y la experiencia y vivencias que han acumulado a lo largo de su vida.

Si buscáis una novela fresca o ligera, es vuestro libro de hecho apareció entre los libros que os recomendaba llevaros de vacaciones. Estoy pensando en hacer una entrada con los libros que quiero leer este 2019, ¿os gusta la idea?

Lucy Hutton es la asistente de una editora de la vieja escuela, preocupada por la calidad de los títulos que publica. La editora se ve obligada a fusionar su pequeña editorial con una gran editorial comercial, y Lucy se ve obligada a trabajar con Joshua Templeman, el asistente del editor en jefe de la otra editorial, preocupado únicamente por las ventas. Lucy y Joshua se convierten inmediatamente en enemigos, pero del odio al amor ya sabemos que hay sólo un paso…

Esto es lo que aparecía en la contraportada del libro y solo con leerlo supe que me iba a gustar la historia, pero no solo me gusto si no que me engancho tanto que un viernes me quede hasta las tantas porque no quería irme a dormir sin saber como acababa la historia.

Reconozco que me identifique mas con el protagonista masculino y que me hubiera gustado conocer la historia desde su perspectiva, aun así si buscáis una novela fresca y diferente, creo que este puede ser vuestro libro.

Este libro cuenta la historia de Julieta, una mujer excéntrica, alegre y dispuesta a darlo todo de sí misma siempre. Me he sentido muy identificada con ella, desde la página uno, porque yo siempre me he considerado un poco rara.

También es la historia de Diego, que es alegre, sin pasarse, bueno, sin pasarse y cariñoso, sin pasarse. Los dos son felices y van por la vida pensando que no necesitan el amor para sentirse completos. Pero los dos van a darse un batacazo importante.

Cuando empecé a leer este libro no sabía que formaba parte de una saga y me lleve una grata sorpresa al llegar al final y descubrirlo. Ahora los cuatrillizos son parte de mi familia y de hecho ya he leído la historia de tres de ellos, me falta Amelia y tengo el presentimiento de que esta historia me conmocionara y será una de mis lecturas favoritas de este año.

Amelia y yo tenemos muchas cosas en común, entre ellas la sensibilidad, sentimos el dolor ajeno como propio y aunque a veces resulta agotador, a la vez es muy gratificante, porque las alegrías de la gente que se cruza en nuestro camino son también las nuestras.

Algunos libros como El silencio de la ciudad blanca de Eva García Saenz de Urturi u Origen de Dan Brown me han gustado mucho y de hecho estado dudando si incluirlos en esta lista, pero la realidad es que actualmente leo para desconectar y prefiero lecturas ligeras que no me hagan pensar demasiado, que para eso ya tengo la oposición. ¿Cuáles han sido vuestros libros favoritos de este año? ¿Coincidimos en alguno? ¿Me recomendáis alguno para este año?

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “5 libros favoritos de 2018

  1. Yo he descubierto a Elizabet Benavent este año 2018 y el primer libro suyo que me he leído ha sido también La magia de ser Sofía. Me encanta la forma de escribir que tiene esta autora y lo fácil que resulta engancharse a las historias y conectar con los personajes hasta el punto de sentir lo mismo que ellos sienten. Sin duda estoy deseando leerme todos los libros de la autora. Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    1. A mi me pasa lo mismo, no me cuesta nada conectar con sus personajes, creo que porque las situaciones que viven y sus circunstancias son parecidas a las mías. Los que mas me han gustado son Mi isla y la saga de Valeria, ya me contarás que te van pareciendo cuando los leas. Gracias por comentar, un besote,

      Le gusta a 2 personas

  2. Me suenan casi todos los libros de este top 5 que has hecho pero no he leído ninguno de ellos. La magia de ser Sofía tiene muy buenas críticas pero no sé si me llenaría mucho, tiene continuación, ¿verdad? Bss.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: