A raíz de salir a la venta el pasado mes de octubre la tercera parte de esta trilogía sentí la necesidad de leerla, momento en el que mi hermana me recrimino que hacía ya mucho tiempo que me había recomendado este libro y que no sabía como aún no lo había leído.
Si queréis saber si me ha gustado tanto como a ella os animo a seguir leyendo, eso si os adelanto que mi hermana es una lectora muy exigente.
Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo. El joven inspector Unai López de Ayala?alias Kraken?, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad.
Al empezar la novela me lleve una decepción, si leéis habitualmente las reseñas que publico en el blog, ya sabéis que soy de esas personas que se encariñan con los protagonistas y mi chasco tenía algo que ver con esto.
Pero conforme avanzaba este thriller me iba absorbiendo mas y mas. Además el hecho de transcurrir en Vitoria donde estado varias veces, porque tengo dos grandes amigos allí, hacía que la sintiese aun mas cercana, de hecho tengo ganas de sumergirme de nuevo en la ciudad y poner cara a esas calles y edificios de los que habla y que no he tenido la oportunidad de pisar en mis anteriores visitas.
Una cosa que pido a este tipo de novelas es que no dejen de sorprenderme y es algo que ha cumplido con creces, si mi madre no anda leyendo la segunda parte de esta trilogía, seguramente la lea inmediatamente y además será en papel, con lo que me encanta pasar páginas, ya que el libro es de mi hermana y ella es de la resistencia.
¿Soléis leer en papel o preferís el libro electrónico? ¿Habéis leído esta trilogía? He leído que están adaptando la novela, ¿veréis la película? Feliz fin de semana, nos leemos el domingo.
2 comentarios sobre “El silencio de la ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi”