Por fin tenéis hoy esta entrada que se ha hecho derogar, ya que mi idea era tenerla para el viernes pasado, pero últimamente no acabo de encontrar el momento para sentarme y escribir en el blog, pero por fin lo he encontrado y con un cafe en la mano, os voy a explicar como organizo el mes en mi bullet journal.
He decidido mostraros el mes de noviembre, pero mas o menos todos los meses los estoy haciendo así desde septiembre, antes incluía otras cosas, pero ahora me siento cómoda con esta forma y si cambio de opinión siempre puedo cambiarlo, la flexibilidad sea una de las ventajas de este sistema de organización. Os animo a continuar leyendo si buscáis inspiración o simplemente os pica la curiosidad.
Lo primero que hago es una portada, sé que podría vivir perfectamente sin ella, pero lo que disfruto frente a esa hoja en blanco y sobre todo lo que desconecto, no tiene precio.
Utilice un rotulador Edding 1200, en concreto el nº 3 que es un tono azul oscuro para escribir el mes, luego las estrellitas las hice con un sello rotulador de los que me regalaron por mi cumple y que os mostré en esta entrada. El planeta y el cohete no los dibuje yo, sino que son dos sellos que forman parte del pack Cosmic Love de Cocoloko que os enseñe en la última entrada de compras y que coloree con unas pinturas de palo.
Al principio del bullet tengo hechos calendarios de todos los meses, uno por cada dos hojas que utilizo como registro futuro, es decir para apuntar cumpleaños o citas que son a mas de un mes vista. Estos calendarios están hechos con un bolígrafo negro y cuando llega el mes en cuestión, suelo tunearlos para que vayan a juego con la portada de ese mes.
Intento mantener la temática durante todas las hojas del mes, porque me da la sensación de que así el bullet esta mas bonito, aunque no siempre lo consigo porque a veces mi vena creativa se vuelve un poco loca como su dueña.
Lo siguiente que hago es una hoja con mis hábitos como salir a caminar, hacer abdominales, rituales de belleza… Reconozco que para algunas cosas como para obligarme a hacer ejercicio me están viniendo muy bien, aunque para otras cosas como para las rutinas de belleza no y es que últimamente me cuesta encontrar tiempo para dar ese plus a mi piel, porque las rutinas sencillas las tengo muy interiorizadas y las hago siempre.
También incluyo una hoja para controlar mis gastos, ya sabéis que actualmente no tengo trabajo y eso hace que me cueste llegar a final de mes, arriba incluyo los gastos fijos y abajo el resto, me esta sirviendo para darme cuenta de que sigo siendo un poco caprichosa, pero creo que ese propósito ya lo dejo para 2019.
Los sellos son los mismos que use para la portada y el rotulador también, lo que hice fue utilizar el Stabilo pastel azul para subrayar las categorías y pintar la banderola de gastos, para el recuadro donde figuran los gastos fijos utilice una plantilla de Tiger.
Después llevo un control de las redes sociales, seguramente muchos de vosotros no consideréis necesario introducir este apartado. Para mí que sacar un minuto libre es un reto, estas tablas me ayudan a perder menos el tiempo y a saber cuando y qué tengo que publicar.
La bombillita la utilizo para poner ideas para futuras entradas para el blog. Antes tenía un cuaderno con el calendario de publicaciones, pero desde que incluí esta sección apenas la utilizo.
El sello con la famosa frase de Toy Story que tanto me gusta, es de la misma colección que los anteriores, la pegatina de la cámara es de una vieja agenda de Mr. Wonderful y es que me encanta reciclar cositas para el bullet y darles una segunda vida. El washi tape lo compre en Tiger y estoy totalmente inlove con él, de hecho llenaría el bullet de arcoíris hasta gastarlo.
Algún mes he incluido una lista de propósitos con cositas que quiero hacer como ir a visitar una exposición, ver una película… o también alguna página con objetivos que quiero cumplir de cara a la opo, pero no es algo que haga siempre. Estoy planteándome hacer también una lista con el menú, porque últimamente no me sienta demasiado bien la comida.
En la próxima entrada del bullet, os enseñare algunos ejemplos de organización semanal, ya que los voy cambiando para adecuarlos a mis necesidades o simplemente en función de si estoy mas o menos creativa.
¿Os gusta estrenar agenda cuando empieza el año? ¿Tenéis un bullet o estáis pensando iniciaros en este sistema de organización? Contadme en comentarios, ya sabéis que soy muy curiosa. Nos leemos en la entrada del domingo, feliz fin de semana.
Un comentario en “Mi mes en el bullet journal”