¿Qué es un bullet journal?

Si hay una pregunta que últimamente se repite a mi alrededor, cada vez que les hablo de mi nueva «afición» o me ven cargada con mi libreta rosa, es esta:  ¿Qué es un bullet journal? Por eso hoy siguiendo con la nueva temática que inicie con  la Vuelta al cole, os traigo la respuesta a esta cuestión.

Quizás ya adivinéis que tiene que ver con la oposición o con la organización, pero no es solo un sistema a que utilice para la opo, sino también para mi vida diaria, pero creo que estoy empezando la casa por el tejado, jeje.
Vamos a empezar por el principio, el bullet journal es un sistema de organización personal creado por Ryder Carroll. La idea inicial no puede ser mas sencilla cogemos una libreta y un bolígrafo o lapicero y empezar a anotar cosas. La idea inicial era que dedicásemos a esto unos minutos al principio del día o antes de irnos a dormir, para planificar que debemos hacer al día siguiente.
DSC_0445

Es una vuelta a los orígenes, en esta era digital en el que han quedado atrás cosas como escribir un diario, hacer la lista de la compra en papel… Mi primer contacto con un bullet fue cuando estaba de Erasmus en Alemania, una de mis compis que estudiaba diseño de moda tenía un cuaderno negro en el que pegaba recortes, trozos de tela, lo llenaba de dibujos, de ideas, en el que anotaba sus citas y que llevaba a todas partes.

Se puede utilizar como una agenda por ello la idea inicial es diferenciar a simple vista si una anotación es un evento, una tarea o simplemente algo que escribes para no olvidar, para ello se crean unos códigos, de hecho en la web: https://bulletjournal.com/  os indican algunos tanto para las anotaciones, como para saber si hemos realizado una tarea o no, la hemos pospuesto o simplemente la hemos dejado de lado.  Una cosa muy importante es anotar estos códigos en la libreta, ya sean de colores o con símbolos, para echarles un vistazo al menos, hasta que automaticemos su uso.

Se pueden incluir también listados específicos, como por ejemplo libros que queremos leer, series pendientes, canciones que nos gustan o dejar un espacio para planificar viajes. Pero no solo tienen porque ser palabras se pueden pegar fotografías, recortes o hacer dibujos, ¿no dicen que una imagen vale mas que mil palabras? Esta flexibilidad convierte al bullet en un diario creativo, aunque también es apto para aquellas personas con creatividad cero.

Podemos añadir un registro futuro en el que señalar los cumpleaños o cualquier otra cosa que consideramos relevante, como la revisión del coche o una cita con el médico. Normalmente para ello incluiremos un calendario anual al principio de nuestro bullet.  Realmente cada uno puede añadir lo que quiera, ajustándolo a sus necesidades, es un cuaderno lleno de páginas en blanco y tu decides como llenarlo.

No debemos olvidar que es un sistema de organización y por  tanto su finalidad es organizar nuestra vida diaria y no pasarse horas muertas planificando, reconozco que este es mi talón de Aquiles, porque siempre me ha gustado dibujar aunque no se me de especialmente bien y podría pasarme horas pintarrajeando.

Otra cosa que me encanta del bullet o de su filosofía, es que te enseña a convivir con los errores y las imperfecciones, cuando me inicie en este mundillo hará ya tres meses vi un video no recuerdo de quien, en el que decía olvídate del tipex, de arrancar hojas porque no estén perfectas y era algo que pensé que me costaría, porque siempre he sido muy perfeccionista, mis apuntes de la carrera eran auténticas obras de arte y ahora empiezo a aprender a convivir con tachones, manchas… o incluso con calendarios con días repetidos, si me seguís por Instagram a lo mejor ya sabéis a que me refiero.

En próximas entradas os hablare en profundidad de mi sistema en concreto por si os puede servir de ayuda, si os iniciáis en este mundillo o simplemente por si os sirven para vuestra agenda, lista de tareas… Pero la principal ventaja de este sistema es que es totalmente personalizable e incluso dentro de una misma libreta, el bullet puede adaptarse a nuestras nuevas necesidades: cambio de trabajo, nuevas rutinas…

Os dejo un enlace a un video de The Flower Journal, que a mi me ayudo a perder el miedo a iniciarme en este sistema. Espero que ya tengáis un poco  mas claro que significan las palabras bullet journal. Nos leemos en el próximo post. feliz fin de semana.

 

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “¿Qué es un bullet journal?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: